Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/terapia-renal-sustitutiva-aplicacion-temprana-o-tardia.html
12 Octubre 2018

Terapia renal sustitutiva: ¿aplicación temprana o tardía?

En el manejo de la insuficiencia aguda severa, no está claro si se debe administrar un tratamiento de reemplazo y, de ser así, cuándo se debe iniciar.

La insuficiencia renal aguda es la complicación más frecuente en pacientes con shock séptico y es un factor de riesgo independiente de mortalidad. Aunque la terapia de reemplazo es el estándar de atención la forma más grave, el momento ideal para su iniciación sigue siendo controversial.

En un ensayo multicéntrico, aleatorizado y controlado, se asignó a los pacientes con shock séptico en estadio inicial que presentaban la complicación renal severa en la etapa de riesgo, insuficiencia, falla, pérdida y terminal (RIFLE, por sus siglas en inglés), pero sin problemas potencialmente mortales relacionadas con la lesión aguda, para que recibieran tratamiento de reemplazo, ya sea dentro de las 12 horas posteriores a la documentación de la afección en estadio inicial (estrategia temprana), o después de una demora de 48 horas si no se había producido la recuperación renal (estrategia retrasada). La etapa de falla según el sistema de clasificación RIFLE se caracteriza por un nivel de creatinina sérica 3 veces mayor que el estándar de referencia (o ≥ 4 mg por decilitro con un rápido aumento de ≥ 0,5 mg por decilitro), una producción de orina menor a 0,3 ml por kilogramo de peso corporal por hora durante 24 horas o más, o anuria durante al menos 12 horas. La medida de resultado primaria fue la muerte a los 90 días.

El estudio se interrumpió antes de tiempo por inutilidad después del segundo análisis intermedio planificado. Un total de 488 personas se sometieron a la asignación al azar. No se encontraron  diferencias significativas entre los grupos en las características al inicio del estudio. Entre los 477 pacientes para los que se disponía de datos de seguimiento a los 90 días, el 58% del grupo de estrategia temprana (138 de 239 individuos) y el 54% del grupo de estrategia tardía (128 de 238) fallecieron (P = 0,38). En el grupo de aplicación tardía, el 38% (n = 93) no recibieron terapia de reemplazo. Se cumplieron los criterios para el tratamiento de urgencia en el 17% de los individuos de estrategia diferida (41 pacientes).

En conclusión, en individuos con shock séptico con insuficiencia renal aguda severa, no se observan diferencias entre los que reciben una intervención temprana de reemplazo y los sometidos a una estrategia tardía.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1803213

Terapia renal sustitutiva: ¿aplicación temprana o tardía?

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...