https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/tirzepatida-lidera-en-reduccion-de-peso-y-cintura.html
27 Mayo 2025

The New England Journal of Medicine

Tirzepatida lidera en reducción de peso y cintura

En comparación con la semaglutida, este fármaco produce una mayor pérdida de peso y disminución en la circunferencia de la cintura en adultos obesos sin diabetes, posicionándose como una opción terapéutica efectiva y segura.

La obesidad representa un desafío de salud pública a nivel mundial, asociándose con diversas comorbilidades que disminuyen la calidad de vida y aumentan el riesgo cardiovascular. En este contexto, el desarrollo de fármacos efectivos para el manejo del peso se ha convertido en una prioridad. La tirzepatida, que actúa como agonista dual de los receptores de GIP y GLP-1, y la semaglutida, que es agonista de los receptores de GLP-1, han demostrado eficacia en la reducción del peso.

Este estudio, liderado por el Dr. Louis Aronne del Centro Médico Weill Cornell en Nueva York, EE. UU., tuvo como objetivo comparar la eficacia y seguridad de tirzepatida frente a semaglutida en adultos con obesidad, sin diabetes tipo 2.

Se realizó un ensayo clínico de fase 3b, abierto y controlado, en el que 751 participantes (edad promedio: 44,7 años) con obesidad fueron aleatorizados para recibir tirzepatida (10 mg o 15 mg) o semaglutida (1,7 mg o 2,4 mg) por vía subcutánea una vez por semana durante 72 semanas.

El criterio de valoración principal fue el cambio porcentual en el peso corporal desde el inicio hasta la semana 72. Los criterios de valoración secundarios clave incluyeron la proporción de participantes que lograron reducciones de peso de al menos 10%, 15%, 20% y 25%, así como el cambio en la circunferencia de la cintura.

Los adultos tratados con tirzepatida mostraron una reducción del peso corporal significativamente mayor en comparación con aquellos que recibieron semaglutida (-20,2% frente a -13,7%; IC 95%; p<0,001). Además, la reducción en la circunferencia de la cintura fue mayor con el primer fármaco nombrado (-18,4 cm frente a -13 cm; IC 95%; p<0,001). Una proporción significativamente mayor de participantes tratados con este medicamento logró reducciones de peso de al menos 10%, 15%, 20% y 25% en comparación con semaglutida (p<0,001). Los eventos adversos más comunes fueron gastrointestinales, principalmente leves a moderados.

En conclusión, en adultos con obesidad sin diabetes tipo 2, el tratamiento con tirzepatida demostró ser superior a semaglutida para reducir tanto el peso corporal como la circunferencia de la cintura a las 72 semanas. Estos hallazgos sugieren que el primero podría ser una opción terapéutica más efectiva para el manejo de la obesidad en esta población.

Fuente bibliográfica

Tirzepatide as Compared with Semaglutide for the Treatment of Obesity

Aronne LJ, et al.

DOI: 10.1056/NEJMoa2416394

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...