https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/tomografias-ayudan-a-identificar-problemas-cardiacos.html
26 Julio 2017

Cardiología

Tomografías ayudan a identificar problemas cardíacos

El análisis permite detectar la inflamación de los vasos sanguíneos antes de que surjan complicaciones severas como un infarto agudo de miocardio.

La detección precoz de la inflamación vascular podría permitir la implementación de estrategias específicas para la prevención o el tratamiento de varios estados patológicos. 

Debido a que la inflamación vascular no es detectable con modalidades de imagen de uso común, Charalambos Antoniades y colaboradores de la Universidad de Oxford, plantearon como hipótesis que los cambios fenotípicos en tejido adiposo perivascular (TAP) inducidos por la inflamación vascular podrían cuantificarse mediante el uso de una nueva metodología de angiografía basada en tomografía computarizada (TC). 

Los investigadores mostraron que los vasos inflamados liberan citoquinas que previenen la acumulación de lípidos en preadipocitos del TAP in vitro, ex vivo e in vivo. Además, desarrollaron un método de análisis tridimensional del TAP y estudiaron imágenes de TC de explantes de tejido adiposo de 453 pacientes sometidos a cirugía cardíaca, relacionando las imágenes ex vivo con la información de los scanners in vivo sobre la biología de los explantes.

También se desarrolló una métrica de imágenes, el índice de atenuación de grasa (FAI, por sus siglas en inglés) por TC, que describe el contenido de lípidos de los adipocitos y su tamaño. El FAI muestra una excelente sensibilidad y especificidad para la detección de la inflamación del tejido según la evaluación de la captación de tejido por tomografía por emisión de positrones. En una cohorte de validación de 273 sujetos, el gradiente FAI alrededor de las arterias coronarias humanas logró identificar la enfermedad subclínica in vivo, así como los cambios dinámicos detectados del TAP en respuesta a las variaciones de la inflamación vascular. Finalmente, el estudio reveló que los vasos humanos ejercen efectos paracrinos en el TAP circundante, lo que afecta la acumulación de lípidos intracelulares a nivel local en preadipocitos, los que pueden ser monitorizados usando el enfoque imágenes por TC.

En suma, esta metodología se puede implementar en la práctica clínica para detectar de forma no invasiva la inestabilidad de la placa en la vasculatura coronaria humana.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1126/scitranslmed.aal2658

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...