Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/trasplante-mieloablativo-beneficia-a-pacientes-con-esclerodermia.html
16 Enero 2018

Inmunología

Trasplante mieloablativo beneficia a pacientes con esclerodermia

La terapia mieloablativa seguida de un trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas muestra resultados superiores a los de la ciclofosfamida.

La esclerodermia es una enfermedad autoinmune potencialmente mortal que necesita un tratamiento más eficaz. A pesar de las terapias actuales, la esclerosis sistémica cutánea difusa (esclerodermia) a menudo tiene un resultado devastador.

En el presente estudio Keith M. Sullivan y colaboradores de la Universidad de Duke (Estados Unidos) compararon el trasplante mieloablativo de células madre hematopoyéticas autólogas CD34+ con la inmunosupresión basada en 12 infusiones mensuales de ciclofosfamida en pacientes con esclerodermia. Se asignaron aleatoriamente adultos (18 a 69 años de edad) con esclerodermia grave para someterse a un trasplante de células madre autólogas (36 participantes) o para recibir ciclofosfamida (39 participantes). El punto final primario fue una puntuación compuesta basada en características de la enfermedad evaluada a los 54 meses: muerte, supervivencia libre de eventos (supervivencia sin insuficiencia respiratoria, renal o cardíaca), capacidad vital forzada, puntuación en el Índice de discapacidad del Cuestionario de evaluación de la salud y la puntuación cutánea Rodnan modificada.

En la población evaluada por intención de tratar, las puntuaciones a los 54 meses mostraron la superioridad del trasplante (67% de 1.404 comparaciones por pares lo favorecieron y el 33%, a la ciclofosfamida, P= 0,01). En la población por protocolo (participantes que recibieron las células madre o que completaron ≥ 9 dosis de ciclofosfamida), la tasa de supervivencia libre de eventos a los 54 meses fue del 79% en el grupo de trasplante y del 50% en el grupo de ciclofosfamida (P= 0,02). A los 72 meses, las estimaciones de Kaplan-Meier sobre la supervivencia libre de eventos (74% versus 47%) y la supervivencia general (86% versus 51%) también favorecieron a los receptores de células hematopoyéticas (P=0,03 y 0.02, respectivamente). Un total de 9% de los trasplantados habían iniciado terapia con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD) a los 54 meses, en comparación con el 44% de los del grupo ciclofosfamida (P=0,001). Finalmente, la mortalidad relacionada con el tratamiento en los trasplantados fue de un 3% a los 54 meses y de un 6% a los 72 meses, en comparación con 0% en el grupo de ciclofosfamida.

En suma, el trasplante de células madre hematopoyéticas autólogas logra beneficios a largo plazo en pacientes con esclerodermia. Las ventajas incluyen una mejoría en la supervivencia libre de eventos y general, a un costo de mayor toxicidad esperada. Las tasas de muerte relacionada con el tratamiento y el uso de antirreumáticos después del trasplante fueron inferiores a las de los informes anteriores sobre procedimientos no mieloablativos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1703327

Trasplante mieloablativo beneficia a pacientes con esclerodermia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...