https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/trastorno-obsesivo-compulsivo-relacionado-con-mayores-tasas-de-esquizofrenia.html
08 Diciembre 2014

Psiquiatría

Trastorno obsesivo compulsivo relacionado con mayores tasas de esquizofrenia

Estos hallazgos indican que el trastorno obsesivo compulsivo, la esquizofrenia y los trastornos del espectro esquizofrénico pueden compartir factores de riesgo etiológicos.

A pesar de una notable concurrencia del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y esquizofrenia, se sabe poco acerca de la relación clínica y etiológica de estas dos condiciones. Explorar el grado en que tales enfermedades comparten factores etiológicos puede proporcionar implicaciones útiles para los médicos, investigadores y pacientes. 

Esta investigación liderada por Sandra M. Meier, de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, evaluó si las personas con TOC experimentan un mayor riesgo de desarrollar esquizofrenia y trastornos del espectro esquizofrénico, y determinar si una historia familiar de TOC constituye un factor de riesgo para ambas patologías. Los autores utilizaron datos individuales de registros daneses y llevaron a cabo un estudio de cohorte prospectivo. Todos los análisis de supervivencia se ajustaron por sexo, edad, año natural, edad de los padres y lugar de residencia en el momento del nacimiento. Así, los científicos realizaron un seguimiento a tres millones de personas nacidas entre 1955 y 2006 desde enero 1995 hasta diciembre 2012. Durante este periodo, 30.556 individuos desarrollaron esquizofrenia o trastornos del espectro. Las razones de tasas de incidencia (IRR, por sus siglas en inglés) y los intervalos de confianza del 95% se utilizaron como medidas de riesgo relativo. 

La presencia de un diagnóstico previo de TOC se vinculó a una mayor probabilidad de esquizofrenia (IRR = 6,90, IC del 95%: 6,25 - 7,60) y trastornos del espectro esquizofrénico (IRR = 5,77, IC del 95%, 5,33 - 6,22). Del mismo modo, los hijos de padres con diagnóstico de TOC tenían riesgo elevado de esquizofrenia (IRR = 4,31, IC del 95%: 2,72 - 6,43) y trastornos del espectro esquizofrénico (IRR = 3,10, IC del 95%: 2,17 a 4,27). Los resultados siguieron siendo significativos después de ajustar por antecedentes familiares de trastornos psiquiátricos e historia psiquiátrica. 

En conclusión, un diagnóstico de trastorno obsesivo-compulsivo se asoció con mayores tasas de esquizofrenia y trastornos del espectro esquizofrénico. El aumento observado sugiere que el TOC, la esquizofrenia y los trastornos del espectro esquizofrénico, probablemente tengan una vía etiológica común.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamapsychiatry.2014.1011

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...