Cardiología
Troponina elevada es importante predictor de mortalidad
Los pacientes con una determinación de troponina tienen un perfil clínico de alto riesgo, gran heterogeneidad en el diagnóstico principal y pronóstico adverso a 12 meses.
Las troponinas son marcadores específicos de daño miocárdico y se están utilizando en práctica clínica desde hace más de 20 años. Inicialmente fueron un marcador de «angina inestable», posteriormente tuvieron un papel fundamental para la estratificación y para guiar la terapia de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA), después fueron incluidas en la definición de infarto de miocardio, y finalmente se están constituyendo como una herramienta diagnóstica fundamental en los servicios de urgencias, además de un importante marcador pronóstico incluso en pacientes asintomáticos.
El objetivo de esta investigación fue determinar las características clínicas y el pronóstico en pacientes con elevación de troponina no diagnosticados de síndrome coronario agudo. Alfredo Bardajı y colegas (Universidad Rovira Virgili, Tarragona, España) estudiaron retrospectivamente a 1.032 pacientes con determinación de troponinas en un servicio de urgencias, que quedaron distribuidos en tres grupos: 681 pacientes sin elevación de troponina y sin síndrome coronario agudo, 139 con síndrome coronario agudo y 212 con troponina elevada sin diagnóstico de síndrome coronario agudo. Se compararon las características clínicas de estos tres grupos y su mortalidad hospitalaria y a los 12 meses de seguimiento.
Los pacientes con troponina elevada sin diagnóstico de síndrome coronario agudo eran de mayor edad y tenían mayor comorbilidad que los pacientes con síndrome coronario agudo o sin elevación de troponina. La mortalidad a 12 meses fue del 30,2%, comparada con el 15,1 y el 4,7% de los otros grupos (log rank test p < 0,001). En el modelo de regresión logística de Cox ajustado por variables de confusión, los pacientes con troponina elevada sin diagnóstico de síndrome coronario agudo tuvieron un exceso de mortalidad con respecto a los pacientes con troponina negativa sin síndrome coronario agudo (hazard ratio = 3,99; intervalo de confianza del 95%, 2,36-6,75; p < 0,001) y similar pronóstico que los pacientes con síndrome coronario agudo.
Finalmente, la troponina elevada es un importante predictor de mortalidad, independientemente del diagnóstico definitivo del paciente.
