Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/un-origen-viral-para-la-enfermedad-celiaca.html
27 Abril 2017

Gastroenterología

Un origen viral para la enfermedad celíaca

La infección por reovirus, por lo general inocua, causa una respuesta inflamatoria traducida en la pérdida de la tolerancia a antígenos de la dieta.

La enfermedad celíaca (EC) es un trastorno complejo con un componente autoinmunitario relevante en el que los individuos genéticamente susceptibles que expresan el antígeno leucocitario humano (HLA) DQ2 o DQ8, presentan una respuesta inflamatoria de tipo T helper 1 (TH1) contra el gluten dietético presente en el trigo. Recientemente, se ha propuesto que las infecciones virales pueden causar procesos patológicos que conducen a la iniciación de respuestas tipo TH1 contra el gluten en la EC.

Para probar esta hipótesis y obtener información sobre los mecanismos subyacentes a la pérdida de la tolerancia a los antígenos de la dieta inducida por el virus, Romain Bouziat y colaboradores de las Universidades de Chicago y Stanford, desarrollaron un modelo de infección viral utilizando dos cepas de reovirus que infectan el intestino, pero que difieren en sus alcances inmunopatológicos. El reovirus es un patógeno avirulento que provoca inmunidad protectora, pero los investigadores evidenciaron que puede alterar la homeostasis intestinal en sitios inductivos y efectores de tolerancia oral, suprimiendo la conversión periférica de células T reguladoras (pTreg) y promoviendo respuestas del tipo TH1 en contra del antígeno dietético. La iniciación de la inmunidad TH1 al antígeno dietético dependía del factor 1 regulador del interferón, y de la disociación de la supresión de conversión de pTreg, mediada por el interferón de tipo 1 (IRF1). Los resultados sugieren que la presencia de títulos de anticuerpos anti-reovirus por encima de un umbral predeterminado indica una interacción como antecedente entre el virus y el hospedero, capaz de causar cambios a largo plazo en la homeostasis inmunológica asociada con una alta expresión de IRF1. Estos hallazgos están en concordancia con el concepto de que los virus pueden dejar una marca permanente en el programa transcripcional del hospedero.

Finalmente, los resultados obtenidos a partir de pacientes celíacos apoyan el rol que cumple la infección con reovirus en el desarrollo de la enfermedad celiaca.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1126/science.aah5298

Un origen viral para la enfermedad celíaca

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...