Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/una-vida-saludable-incrementa-la-supervivencia-en-el-cancer-de-colon.html
27 Julio 2015

Oncología

Una vida saludable incrementa la supervivencia en el cáncer de colon

Esta investigación concluye que los individuos que padecen del cáncer tienen mejores probabilidades de sobrevivir si han practicado hábitos de un estilo de vida saludable antes del diagnóstico.

Se recomienda a los sobrevivientes de un cáncer seguir recomendaciones saludables respecto a la dieta, actividad física y la grasa corporal propuestas por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (WCRF/AICR, por sus siglas en inglés). Estudios previos han demostrado que una mayor concordancia con estas recomendaciones se puede vincular a una menor incidencia y mortalidad por cáncer.

Dora Romaguera y colaboradores del Colegio Imperial de Londres, Reino Unido,  evaluaron la relación entre la concordancia del pre-diagnóstico con las recomendaciones WCRF/AICR y la mortalidad por cáncer colorrectal (CCR) de los pacientes. La asociación entre la puntuación WCRF/AICR (rango de 0-6 en hombres y 0-7 en mujeres; puntuaciones más altas indican una mayor concordancia) evaluada en promedio 6,4 años antes del diagnóstico, en donde, la mortalidad específica al CCR (n = 872) y general (n = 1113) se examinó prospectivamente entre 3.292 personas con diagnóstico de CCR. Se utilizaron modelos multivariable de Cox de riesgos proporcionales para estimar los riesgos (R) y los intervalos de confianza del 95% (IC) para la mortalidad.

Los riesgos (IC del 95%) de mortalidad por CCR entre participantes de la segunda categoría (puntuación en hombres/mujeres: 2,25 a 2,75/3,25 a 3,75), tercera (3-3,75/4-4,75) y cuarta categoría (4- 6/5-7) fueron 0,87 (0,72 - 1,06), 0,74 (0,61 a 0,90) y 0,70 (0,56 a 0,89), respectivamente (P <0,0001), en comparación a una concordancia más baja con las recomendaciones (categoría 1: 0-2/0-3). Se observaron riesgos similares para la mortalidad general (P 0,004). La adhesión a las recomendaciones sobre grasa corporal y consumo de alimentos de origen vegetal se vincularon a una mayor supervivencia en los modelos ajustados.

En consecuencia, un mayor apego a las recomendaciones WCRF/AICR sobre la dieta, actividad física y grasa corporal antes del diagnóstico CCR se asocia con una mejor supervivencia de los pacientes.

Fuente bibliográfica

BMC Medicine 2015, 13:107

Una vida saludable incrementa la supervivencia en el cáncer de colon

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...