https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/una-vida-saludable-incrementa-la-supervivencia-en-el-cancer-de-colon.html
27 Julio 2015

Oncología

Una vida saludable incrementa la supervivencia en el cáncer de colon

Esta investigación concluye que los individuos que padecen del cáncer tienen mejores probabilidades de sobrevivir si han practicado hábitos de un estilo de vida saludable antes del diagnóstico.

Se recomienda a los sobrevivientes de un cáncer seguir recomendaciones saludables respecto a la dieta, actividad física y la grasa corporal propuestas por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (WCRF/AICR, por sus siglas en inglés). Estudios previos han demostrado que una mayor concordancia con estas recomendaciones se puede vincular a una menor incidencia y mortalidad por cáncer.

Dora Romaguera y colaboradores del Colegio Imperial de Londres, Reino Unido,  evaluaron la relación entre la concordancia del pre-diagnóstico con las recomendaciones WCRF/AICR y la mortalidad por cáncer colorrectal (CCR) de los pacientes. La asociación entre la puntuación WCRF/AICR (rango de 0-6 en hombres y 0-7 en mujeres; puntuaciones más altas indican una mayor concordancia) evaluada en promedio 6,4 años antes del diagnóstico, en donde, la mortalidad específica al CCR (n = 872) y general (n = 1113) se examinó prospectivamente entre 3.292 personas con diagnóstico de CCR. Se utilizaron modelos multivariable de Cox de riesgos proporcionales para estimar los riesgos (R) y los intervalos de confianza del 95% (IC) para la mortalidad.

Los riesgos (IC del 95%) de mortalidad por CCR entre participantes de la segunda categoría (puntuación en hombres/mujeres: 2,25 a 2,75/3,25 a 3,75), tercera (3-3,75/4-4,75) y cuarta categoría (4- 6/5-7) fueron 0,87 (0,72 - 1,06), 0,74 (0,61 a 0,90) y 0,70 (0,56 a 0,89), respectivamente (P <0,0001), en comparación a una concordancia más baja con las recomendaciones (categoría 1: 0-2/0-3). Se observaron riesgos similares para la mortalidad general (P 0,004). La adhesión a las recomendaciones sobre grasa corporal y consumo de alimentos de origen vegetal se vincularon a una mayor supervivencia en los modelos ajustados.

En consecuencia, un mayor apego a las recomendaciones WCRF/AICR sobre la dieta, actividad física y grasa corporal antes del diagnóstico CCR se asocia con una mejor supervivencia de los pacientes.

Fuente bibliográfica

BMC Medicine 2015, 13:107

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...