https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/uso-de-creatinina-no-retarda-la-enfermedad-de-parkinson.html
16 Abril 2015

Neurología

Uso de creatinina no retarda la enfermedad de Parkinson

Entre los participantes con enfermedad temprana tratados con terapia dopaminérgica, la prescripción de creatina durante al menos 5 años, no fue capaz de mejorar los resultados clínicos.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta aproximadamente a 6 millones de personas en todo el mundo. Se espera que su incidencia aumente en la próxima década, tampoco existe una cura o tratamiento disponible que pueda retrasar la progresión. La identificación y el desarrollo de terapias eficaces para frenar el avance de la degenerativa son prioridad en el área de la investigación.

Karl Kieburtz, de la Universidad de Rochester en Estados Unidos, y colaboradores, determinaron si el monohidrato de creatina era más eficaz que placebo para disminuir el deterioro clínico a largo plazo en pacientes con enfermedad de Parkinson. Los participantes fueron asignados al azar a placebo o creatina (10 g/d) durante al menos 5 años (seguimiento máximo, 8 años).

El ensayo se terminó antes de tiempo en base a un análisis intermedio de participantes inscritos al menos 5 años antes de la fecha de la evaluación prevista (n = 955). El tiempo medio de seguimiento fue de 4 años. De los 955 pacientes, la media de los resultados sumados para placebo era de 2.360 (IC del 95%, desde 2249 hasta 2470) y para la creatina de 2.414 (IC del 95%, 2.304 a 2.524). La prueba estadística global fue de t1865,8 = -0,75 (P = 0,45). No hubo diferencias detectables (P <0,01 para comparaciones múltiples) en los eventos adversos por sistema corporal.

Finalmente, entre pacientes con enfermedad de Parkinson temprana y tratada, el uso de monohidrato de creatina durante al menos 5 años, en comparación con placebo no, mejoró los resultados clínicos. Estos datos no apoyan la utilización del suplemento en individuos con enfermedad de Parkinson.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2015; 313(6):584-593

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...