https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/uso-de-metformina-se-asocia-con-menor-incidencia-de-mace.html
17 Octubre 2019

Metformina se asocia con menor incidencia de MACE

En diabéticos que desarrollan función renal reducida, el empleo persistente de metformina versus sulfonilureas se asocia con un menor riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores.

Antes de 2016, preocupaciones de seguridad limitaban el uso de metformina para pacientes con enfermedad renal. Sin embargo, la efectividad de este fármaco en resultados clínicos en sujetos con función renal reducida sigue siendo desconocida.

El objetivo de este estudio fue comparar los eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) entre pacientes con diabetes tipo 2 y función renal reducida que continuaron el tratamiento con metformina o una sulfonilurea. Para ello, se realizó un estudio retrospectivo de cohortes de veteranos estadounidenses, con datos de Medicare, Medicaid y el Índice Nacional de Mortalidad desde 2001 hasta 2016. Hubo 174.882 nuevos usuarios persistentes de metformina y sulfonilureas que alcanzaron un umbral de función renal reducido (tasa de filtración glomerular estimada <60 mL/min/1,73 m2 o creatinina ≥1,4 mg/dL para mujeres o ≥1,5 mg/dL para hombres). A los pacientes se les dio seguimiento desde el umbral reducido de la función renal hasta el MACE, el cambio de tratamiento, la pérdida durante el seguimiento, la muerte o el final del estudio (diciembre de 2016).

Las exposiciones del estudio fueron los nuevos usuarios de monoterapia con metformina o sulfonilureas que continuaron el tratamiento con su medicación hipoglucemiante después de alcanzar una función renal reducida. Los principales resultados y medidas fueron los MACE que, a su vez incluían hospitalización por infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular, accidente isquémico transitorio o muerte cardiovascular. Los análisis utilizaron la ponderación de la puntuación de propensión para comparar el peligro específico de la causa de MACE entre los tratamientos y estimar el riesgo acumulativo, teniendo en cuenta los riesgos que compiten entre sí por el cambio de terapia o la muerte no cardiovascular.

Se registraron 67.749 usuarios de metformina y 28.976 de monoterapia persistente con sulfonilureas. La cohorte ponderada incluyó 24.679 usuarios de metformina y 24.799 de sulfonilureas (edad mediana, 70 años [rango intercuartil {IQR}, 62,8 - 77,8]; 48.497 hombres [98%]; y 40.476 individuos blancos [82%], con una tasa de filtración glomerular mediana estimada de 55,8 mL/min/1,73 m2 [IQR, 51,6 - 58,2] y un nivel de hemoglobina A1c de 6,6% [IQR, 6,1% - 7,2%] al ingreso de la cohorte). Durante el seguimiento (mediana, 1 año para la metformina versus 1,2 años para sulfonilureas), hubo 1.048 resultados de MACE (23.0 por 1.000 personas-año) entre los usuarios de metformina y 1.394 eventos (29.2 por 1.000 personas-año) entre los de sulfonilurea. El cociente de riesgos ajustado específico de MACE para metformina fue de 0,80 (IC del 95%: 0,75 a 0,86) en comparación con sulfonilureas, lo que supone una diferencia de tasas ajustadas de 5,8 (IC del 95%: 4,1 a 7,3) menos eventos por cada 1.000 personas-año con metformina.

En suma, los pacientes con diabetes y función renal reducida que persisten con la monoterapia con metformina, tienen un menor riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores en comparación con individuos que consumen sulfonilureas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jama.2019.13206

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...