Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/uso-de-metformina-se-asocia-con-menor-incidencia-de-mace.html
17 Octubre 2019

Metformina se asocia con menor incidencia de MACE

En diabéticos que desarrollan función renal reducida, el empleo persistente de metformina versus sulfonilureas se asocia con un menor riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores.

Antes de 2016, preocupaciones de seguridad limitaban el uso de metformina para pacientes con enfermedad renal. Sin embargo, la efectividad de este fármaco en resultados clínicos en sujetos con función renal reducida sigue siendo desconocida.

El objetivo de este estudio fue comparar los eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) entre pacientes con diabetes tipo 2 y función renal reducida que continuaron el tratamiento con metformina o una sulfonilurea. Para ello, se realizó un estudio retrospectivo de cohortes de veteranos estadounidenses, con datos de Medicare, Medicaid y el Índice Nacional de Mortalidad desde 2001 hasta 2016. Hubo 174.882 nuevos usuarios persistentes de metformina y sulfonilureas que alcanzaron un umbral de función renal reducido (tasa de filtración glomerular estimada <60 mL/min/1,73 m2 o creatinina ≥1,4 mg/dL para mujeres o ≥1,5 mg/dL para hombres). A los pacientes se les dio seguimiento desde el umbral reducido de la función renal hasta el MACE, el cambio de tratamiento, la pérdida durante el seguimiento, la muerte o el final del estudio (diciembre de 2016).

Las exposiciones del estudio fueron los nuevos usuarios de monoterapia con metformina o sulfonilureas que continuaron el tratamiento con su medicación hipoglucemiante después de alcanzar una función renal reducida. Los principales resultados y medidas fueron los MACE que, a su vez incluían hospitalización por infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular, accidente isquémico transitorio o muerte cardiovascular. Los análisis utilizaron la ponderación de la puntuación de propensión para comparar el peligro específico de la causa de MACE entre los tratamientos y estimar el riesgo acumulativo, teniendo en cuenta los riesgos que compiten entre sí por el cambio de terapia o la muerte no cardiovascular.

Se registraron 67.749 usuarios de metformina y 28.976 de monoterapia persistente con sulfonilureas. La cohorte ponderada incluyó 24.679 usuarios de metformina y 24.799 de sulfonilureas (edad mediana, 70 años [rango intercuartil {IQR}, 62,8 - 77,8]; 48.497 hombres [98%]; y 40.476 individuos blancos [82%], con una tasa de filtración glomerular mediana estimada de 55,8 mL/min/1,73 m2 [IQR, 51,6 - 58,2] y un nivel de hemoglobina A1c de 6,6% [IQR, 6,1% - 7,2%] al ingreso de la cohorte). Durante el seguimiento (mediana, 1 año para la metformina versus 1,2 años para sulfonilureas), hubo 1.048 resultados de MACE (23.0 por 1.000 personas-año) entre los usuarios de metformina y 1.394 eventos (29.2 por 1.000 personas-año) entre los de sulfonilurea. El cociente de riesgos ajustado específico de MACE para metformina fue de 0,80 (IC del 95%: 0,75 a 0,86) en comparación con sulfonilureas, lo que supone una diferencia de tasas ajustadas de 5,8 (IC del 95%: 4,1 a 7,3) menos eventos por cada 1.000 personas-año con metformina.

En suma, los pacientes con diabetes y función renal reducida que persisten con la monoterapia con metformina, tienen un menor riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores en comparación con individuos que consumen sulfonilureas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jama.2019.13206

Metformina se asocia con menor incidencia de MACE

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...