https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/vacuna-contra-vph-no-eleva-riesgo-de-patologias-autoimnunes.html
15 Diciembre 2017

Inmunología

Vacuna contra VPH no eleva riesgo de patologías autoimnunes

El estudio evalúa la relación entre la vacuna contra el virus del papiloma y la aparición de diversas enfermedades autoinmunes en adolescentes tras los primeros 6,5 años post vacunación.

Junto con la introducción de las vacunas contra el VPH, se han reportado en la literatura y en bases de datos de farmacovigilancia varios casos de aparición o exacerbación de enfermedades autoinmunes (EA) tras la inmunización. Esto ha generado preocupaciones sobre su seguridad. Sin embargo, publicaciones muestran que los programas de vacunación se han introducido en una población de alto riesgo para la aparición de EA, lo que dificulta la real valoración del rol de la vacuna contra el VPH en estos casos (doi: 10.1016/j.jaut.2017.01.005). 

Lamiae Grimaldi-Bensouda y diversos especialistas de universidades y hospitales de Francia, evaluaron el riesgo de EA asociado con la vacunación contra el VPH en adolescentes/adultos jóvenes en Francia. Para cumplir este propósito, se realizó un estudio prospectivo sistemático de casos y controles para evaluar los riesgos asociados con el uso real de las vacunas contra el VPH. Los casos fueron mujeres de 11 a 25 años de edad con EA como desmielinización central/esclerosis múltiple (CD/MS), enfermedad del tejido conectivo (CTD), síndrome de Guillain-Barré (GBS), diabetes tipo 1 (T1D), tiroiditis autoinmune (AT) y púrpura trombocitopénica idiopática (ITP). Los casos se identificaron consecutiva y prospectivamente en centros especializados de toda Francia (2008-2014) y se compararon individualmente por edad y lugar de residencia con los referentes (controles) reclutados en la práctica general. El riesgo se calculó utilizando modelos de regresión logística condicional multivariada ajustados por historia familiar de EA, lugar de residencia (norte/sur), uso de otros medicamentos y vacunas.

Con un total de 478 casos definitivos comparados con 1.869 referentes, todos las EA combinadas se asociaron negativamente a la vacunación con una razón de posibilidades (odds ratio ajustado de 0,58 (IC del 95%: 0,41 - 0,83). Se obtuvieron resultados similares para CD/MS, AT, CT y T1D  (los últimos dos trastornos sin alcanzar una significancia estadística). No se encontró ninguna asociación para ITP y GBS. Los análisis de sensibilidad que combinaban casos definidos y posibles con una ventana de tiempo secundaria mostraron resultados similares.

En conclusión, la exposición a las vacunas contra el VPH no se asocia con un mayor riesgo de desarrollar patologías autoinmunes dentro del período de tiempo estudiado. Los resultados fueron robustos para las definiciones de los casos y las ventanas de tiempo de exposición. Se necesita una vigilancia activa continua para confirmar este hallazgo para cada EA.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.jaut.2017.01.005

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...