https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/vacuna-del-sarampion-protege-contra-otras-enfermedades-infecciosas.html
30 Julio 2015

Infectología

Vacuna del sarampión protege contra otras enfermedades infecciosas

Para los autores, el sarampión es capaz de dañar la memoria del sistema inmunitario, de manera que olvida cómo hacer frente a una amplia gama de agentes bacterianos.

Se sabe que la inmunosupresión después del sarampión predispone a las personas a infecciones oportunistas por un período de varias semanas o meses.

Utilizando datos a nivel de población, investigadores de las universidades de Princeton (Estados Unidos) y del centro médico universitario de Rotterdam (Holanda) demuestran que el sarampión tiene un efecto más prolongado en la resistencia del huésped, que se extiende entre 2 a 3 años. Los autores también encontraron que la mortalidad por enfermedades infecciosas no asociadas al sarampión en países de altos ingresos está estrechamente unida a la incidencia del sarampión, tanto en pre y post épocas de la vacuna. Se puede llegar a la conclusión que las secuelas inmunológicas a largo plazo del sarampión generan más muertes de tipo no sarampión. Esto es consistente con recientes trabajos experimentales que han concluido que los efectos inmunosupresores de la condición afectan negativamente a los linfocitos B y T.

Finalmente, estos datos explican los beneficios a largo plazo de la vacuna contra el sarampión en la prevención de enfermedades infecciosas por cualquier causa. Al atenuar la pérdida de memoria inmunológica asociada a la enfermedad, la vacunación protege la inmunidad polimicrobiana.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1126/science.aaa3662

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...