SAVALnet EC

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/vacunas-atenuan-los-efectos-mentales-de-la-covid-19.html
06 Septiembre 2024

Vacunas atenúan los efectos mentales de la COVID-19

La inmunización no solo brinda protección contra el virus, sino que además mitiga el impacto en la salud mental, disminuyendo casos de depresión y enfermedades mentales graves.

Diversos estudios realizados tanto en hospitales como en la población en general han encontrado asociaciones entre la COVID-19 y enfermedades mentales posteriores. No obstante, la evidencia sobre cuáles de estos trastornos están vinculados con el SARS-CoV-2 en función del estado de vacunación es limitada.

El equipo dirigido por la Dra. Venexia Walker de la Universidad de Bristol en Reino Unido, se propuso identificar cuáles enfermedades mentales están relacionadas con el diagnóstico de COVID-19, considerando el estado de vacunación, tanto en pacientes hospitalizados como en la población general.

Se llevó a cabo un estudio con tres cohortes en Inglaterra, una antes de la disponibilidad de las vacunas (n= 18.648.606), durante la época de la variante alfa, y dos (vacunados [n= 14.035.286] y no vacunados [n= 3.242.215]) durante el periodo de la variante delta. Se incluyeron individuos registrados en consultorios médicos por al menos 6 meses, de 18 a 110 años, con un diagnóstico confirmado de COVID-19. Se evaluó la incidencia de diversas afecciones mentales tras la infección, específicamente depresión, enfermedad mental grave, ansiedad generalizada, trastorno de estrés postraumático, trastornos alimentarios, adicción, autolesiones y suicidio.

En las semanas 1 a 4 después de la COVID-19, el grupo vacunado mostró una menor incidencia de enfermedades mentales en comparación con los no vacunados y aquellos de la época anterior a la disponibilidad de las vacunas (IC 95%). En particular, la depresión y las enfermedades mentales graves fueron menos comunes entre las personas vacunadas. Además, se encontró que los trastornos mentales eran más frecuentes y persistentes en quienes habían sido hospitalizados a causa de la infección. Su prevalencia se mantuvo elevada hasta un año después de la COVID-19 grave en personas no vacunadas. 

En conclusión, estos hallazgos sugieren que la vacunación podría desempeñar un papel crucial en la reducción de los efectos negativos de la COVID-19 sobre la salud mental.

Fuente bibliográfica

COVID-19 and Mental Illnesses in Vaccinated and Unvaccinated People

Walker VM, et al. Population Health Sciences, University of Bristol

DOI: 10.1001/jamapsychiatry.2024.2339

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

21º Congreso de Actualización en Pediatría AEPap

20 Febrero 2025

Este evento de actualización te permitirá mantener al día tus conocimientos de la mano de excelentes expertos. Fomentando las relacio...

Destacado Artículos Destacados

Beber más agua para perder peso y prevenir enfermedades

29 Noviembre 2024

Incrementar el consumo de este líquido vital puede ayudar en el control del peso y reducir el riesgo de nefrolitiasis, además de propor...

Vitamina D y calcio contribuyen a la reducción de la presión arterial

25 Noviembre 2024

Esta suplementación disminuye la PA sistólica y diastólica en personas mayores con sobrepeso, especialmente en aquellos con un IMC sup...

Destacado Progresos Médicos

Hacia la curación del cáncer de vejiga

09 Diciembre 2024

Se presentan nuevas opciones terapéuticas para la enfermedad músculo-invasiva de alto riesgo, las cuales mejoran la supervivencia y abr...