Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/variantes-geneticas-inciden-en-funcionamiento-pancreatico.html
18 Enero 2018

Endocrinología

Variantes genéticas inciden en funcionamiento pancreático

Mutaciones en cuatro genes influyen negativamente en la función y supervivencia de las células beta del páncreas.

Actualmente, se postula que la diabetes monogénica es responsable del 2% de todos los casos de diabetes, pero la mayoría de los pacientes reciben diagnósticos erróneos de diabetes tipo 1 o 2. Hasta la fecha, se sabe poco acerca de las características histopatológicas de los páncreas de personas con diabetes monogénica.

May Sanyoura y colegas de la Universidad de Florida utilizaron el estudio retrospectivo de la Red JDRF para donantes de órganos pancreáticos para identificar posibles casos con diabetes monogénica y comparar los efectos de variantes genéticas en la histología del páncreas. Los autores seleccionaron casos con diabetes para pruebas genéticas basadas en criterios de inclusión como edad al momento del diagnóstico, bajo IMC, estado de autoanticuerpos negativos y/o niveles detectables de péptido C. Las muestras se sometieron a secuenciación dirigida de nueva generación para analizar 140 genes relacionados con diabetes. Finalmente, estimaron el peso del páncreas y revisaron su histopatología.

Un total de 41 de 140 casos de diabetes cumplieron con los criterios de inclusión, con 38 muestras de ADN disponibles. Se encontraron variantes genéticas de probable significación clínica en cuatro casos: cada uno en KCNJ11, HNF1A, GATA6 y LMNA. Los casos de variantes en los genes KCNJ11 y HNF1A habían disminuido significativamente el peso del páncreas y la masa de insulina a niveles similares a un diabético tipo 1, pero no tenían insulitis. La muestra de GATA6 evidenció atrofia pancreática severa pero con abundantes células beta y amiloidosis similar a la diabetes tipo 2. Finalmente, el caso de LMNA había preservado el peso del páncreas y la masa de insulina, pero exhibieron una arquitectura anormal de los islotes e infiltrados de lípidos exocrinos.

En suma, cuatro casos con diabetes exhiben variantes causales putativas en los genes monogénicos de la diabetes. Este estudio proporciona más información sobre la naturaleza heterogénea de los casos con esta patología que presentan características clínicas y fisiopatológicas que se superponen con la diabetes tipo 1 y 2.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1210/jc.2017-01159

Variantes genéticas inciden en funcionamiento pancreático

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...