https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/variantes-genicas-se-vinculan-con-rasgos-subclinicos-de-aterosclerosis.html
20 Febrero 2017

Cardiología

Variantes génicas se vinculan con rasgos subclínicos de aterosclerosis

Según el estudio, los portadores de mutaciones en genes APOB son más propensos a tener niveles altos de calcificación de arterias coronarias.

La carga de la aterosclerosis subclínica en individuos asintomáticos es heredable y está asociada con un riesgo elevado de desarrollar enfermedad coronaria. Por este motivo es fundamental identificar variantes genéticas en regiones codificantes de proteínas asociadas con la aterosclerosis subclínica y poder determinar el peligro de una posterior enfermedad coronaria.

Para cumplir con ese propósito Pradeep Natarajan y especialistas del Hospital General de Massachusetts (Boston, Estados Unidos), estudiaron un total de 25.109 ancestros europeos y africanos de participantes con calcificación coronaria (CAC) analizados por tomografía computarizada cardíaca y a evaluaron a 52.869 personas con grosor de la íntima media carotídea común, medido por ultrasonografía. Los individuos fueron genotipificados para 247.870 variantes de secuencias de ADN (231.539 en exones) a través del genoma. Se realizó un metanálisis de los estudios de asociación a nivel de exomas en todas las cohortes. Los resultados indicaron que la variante en APOB, p.Arg3527Gln, se vinculó con un exceso 4 veces mayor de CAC (P = 3 × 10-10). Además, la variante en APOE ε2 p.Arg176Cys se asoció con una reducción del 22,3% de CAC (P = 1 × 10-12) y con una disminución del 1,4% en el grosor de la íntima media carotídea (P = 4 × 10-14) en los portadores. En los análisis secundarios que condicionan la concentración de colesterol de lipoproteínas de baja densidad, la asociación protectora ε2 con CAC, aunque atenuada, permaneció siendo fuertemente significativa. Además, la presencia de ε2 se relacionó con un riesgo reducido de enfermedad coronaria (OR 0,77; P = 1 × 10-11).

En conclusión, el estudio demuestra que las variantes codificantes de proteínas en APOB y APOE se asocian con aterosclerosis subclínica. APOE ε2 representa la primera relación significativa de múltiples rasgos con la patología subclínica a través del amálisis de diversas etnias, así como también con la enfermedad coronaria clínica.

Fuente bibliográfica

doi:10.1161/CIRCGENETICS.116.001572/-/DC1

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...