https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/videojuegos-activan-las-redes-neuronales.html
08 Julio 2015

Neurología

Videojuegos activan las redes neuronales

La investigación demuestra que los juegos de acción son capaces de estimular las conexiones cerebrales. Es habitual su empleo para la rehabilitación neurológica de pacientes con daño cognitivo durante la recuperación de algunas aptitudes.

Los videojuegos de acción (AVG, por sus siglas en inglés) se están convirtiendo cada vez más en hábitos muy populares en todo el mundo. Al igual que en los deportes convencionales (por ejemplo, baloncesto, tenis), tal práctica requiere un alto nivel de atención y coordinación mano-ojo. Dada su influencia en el desarrollo de las funciones cognitivas, la experiencia de los AVG atrae fuertemente la atención de recientes y futuras investigaciones.

Con base en la evidencia que los videojuegos de acción facilitan las funciones atencionales y sensoriomotoras, este estudio (Universidad de Electrónica de Ciencia y Tecnología de China, en Chengdu) examinó la asociación entre la experiencia de los AVG y la plasticidad de las subregiones insulares y las redes funcionales, que a su vez se relacionan con el desempeño atencional y sensitivo-motor. Mediante la comparación entre expertos en AVG y aficionados, se encontró que los primeros tenían mejorada la conectividad funcional y el volumen de materia gris en las subregiones insulares. Además, los expertos exhibían una mayor conectividad funcional entre las redes atencionales y sensoriomotoras, y la mejora relacionada con la experiencia era predominantemente evidente en la ínsula izquierda, un área del cerebro poco estudiada.

Por lo tanto, los videojuegos de acción pueden optimizar la integración funcional de las subregiones insulares y sus pertinentes redes en los jugadores.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/srep09763

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...