https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/vinculo-entre-la-disbiosis-intestinal-y-la-artritis-reumatoide.html
18 Noviembre 2024

Vínculo entre la disbiosis intestinal y la artritis reumatoide

Un desequilibrio bacteriano, especialmente de la familia Prevotellaceae, podría desempeñar un papel crucial antes de la aparición de la enfermedad, abriendo nuevas vías para su prevención y tratamiento.

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune que afecta las articulaciones y la salud en general. Los investigadores buscan prevenirla identificando a los individuos que podrían desarrollarla. Se ha descubierto que quienes tienen riesgo de la enfermedad o que ya han sido diagnosticados presentan un desequilibrio en las bacterias intestinales, en comparación con personas sanas. Sin embargo, no existe un consenso claro sobre qué especies bacterianas están involucradas en esta disbiosis asociada.

Este estudio, liderado por el investigador Christopher Rooney de la Universidad de Leeds en Inglaterra, tuvo como objetivo aclarar las discrepancias sobre la abundancia de bacterias de la familia Prevotellaceae en personas con artritis reumatoide. También se analizaron los cambios estructurales, funcionales y temporales en el microbioma intestinal de estos individuos.

Las personas con riesgo de la enfermedad se identificaron por la presencia de anticuerpos anti-péptido citrulinado clíclico (anti-CCP) y síntomas musculoesqueléticos nuevos sin sinovitis. El muestro inicial incluyó a 124 personas, de las cuales 30 desarrollaron la patología. Se realizó un seguimiento longitudinal de 19 participantes durante 15 meses, en cinco momentos distintos, donde se analizaron cambios en el microbioma intestinal. Estas variaciones se evaluaron mediante secuenciación del gen 16S rRNA y se confirmaron por secuenciación de ADN metagenómico en 49 muestras.

Al inicio del estudio, los pacientes con riesgo de AR que eran positivos para anticuerpos anti-CCP mostraron diferencias significativas en la cantidad de Prevotellaceae en comparación con aquellos sin este riesgo. El seguimiento indicó que el microbioma intestinal en riesgo era inestable hasta 10 meses antes de desarrollar la patología, algo que no se observó en aquellos que no manifestaron la enfermedad. Esto sugiere un cambio microbiano que ocurre antes del inicio de la AR, donde las bacterias de la familia Prevotellaceae están involucradas, pero no son las más abundantes. Además, los cambios estructurales en el microbioma durante el desarrollo de la artritis se asociaron con un aumento del metabolismo de los aminoácidos.

Estos datos sugieren que las diferencias en los informes sobre la mayor abundancia de bacterias de la familia Prevotellaceae en esta población pueden deberse a muestreos heterogéneos durante diferentes etapas de la artritis reumatoide. Algunas cepas de esta familia podrían estar relacionadas con el desarrollo y progresión de la enfermedad. Además, los cambios en el microbioma intestinal pueden ocurrir en la transición a la artritis clínica, aunque no está claro si son un fenómeno primario o secundario.

Fuente bibliográfica

Dynamics of the gut microbiome in individuals at risk of rheumatoid arthritis: a cross-sectional and longitudinal observational study

Rooney CM, et al. Leeds Institute of Medical Research, University of Leeds

DOI: 10.1136/ard-2024-226362

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Mundial de Diabetes 2025

07 Abril 2025

Tecnología e inteligencia artificial, complicaciones de la diabetes, clasificación y manejo diferencial de la diabetes, ciencia básica...

Destacado Artículos Destacados

Carne roja procesada como gatillante de demencia

27 Enero 2025

Un consumo elevado de este tipo de carne se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Sustituir una porción diaria p...

La hora del café determina su papel en la salud

16 Enero 2025

El consumo de esta bebida por la mañana, se asocia significativamente con un menor riesgo de mortalidad, en comparación con su ingesta ...

Destacado Progresos Médicos

El reto del asma infantil

20 Enero 2025

Se han identificado nuevas vías de inflamación en esta enfermedad pediátrica, destacando la necesidad de biomarcadores transcriptómic...