La irisina es una hormona secretada por los músculos, que aumenta con el ejercicio y media algunos efectos favorables de la actividad física. En particular, se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos en tejido adiposo, cerebro y huesos. Sin...
Mediante el análisis individual de las células progenitoras pancreáticas derivadas de células madre embrionarias humanas se observa que el confinamiento celular es un requisito previo para la especificación endocrina, mientras que la propagac...
La preeclampsia es un trastorno hipertensivo inducido por el embarazo que se asocia con morbilidad y mortalidad sustanciales en madres y fetos. Sus manifestaciones clínicas son el resultado del exceso de receptores del factor de crecimiento endot...
Los virus de la influenza representan una amenaza significativa para la salud pública y son una carga importante para los sistemas hospitalarios. Cada año, las vacunas contra este patógeno deben ser producidas rápidamente para que coincidan co...
El régimen psicoterapéutico basado en la estimulación sensorial bilateral alternada (ABS) se ha utilizado para tratar el trastorno de estrés postraumático. Sin embargo, no se ha identificado la base neural que subyace al efecto duradero de es...
Aunque un descanso nocturno insuficiente o interrumpido aumenta el riesgo de múltiples condiciones patológicas, incluidas las cardiovasculares, se sabe poco sobre los mecanismos celulares y moleculares involucrados. En este estudio se muestra qu...
La fibrosis es el principal determinante de la morbilidad y mortalidad en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), pero no cuenta con una farmacoterapia aprobada, en parte debido a la comprensión incompleta de sus mecanismos. En un r...
La acumulación y agregación patológica de una proteína nuclear y sináptica llamada α-sinucleína (α-syn) subyace a la enfermedad de Parkinson (EP). Se desconocen los mecanismos moleculares por los que las α-syn patológicas provocan la neu...
En un reciente estudio se reporta la síntesis de anticuerpos que protegen contra diversos virus de influenza en ratones, y que notablemente proporcionan resguardo contra la mayoría de las cepas virales de los dos tipos principales que causan la ...
Durante el inicio del embarazo, la mucosa uterina se transforma en la decidua, en la que se implanta la placenta fetal y donde las células trofoblásticas placentarias se entremezclan y se comunican con las células maternas. Las interacciones tr...
El curso “Viva la Vida” ha llegado a su 20 aniversario patrocinado por la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkin...
Actuarían como moduladores de la presión arterial manteniendo el balance de sodio.
...Contribuiría a la reversión de la condición inducida por el estrés y las disfunciones de recompensa.
...¿Cómo dan lugar los estímulos patológicos a la fibrosis y al desarrollo de nódulos calcificados, que comprometen la integridad biome...
Cuando se trata de biología tumoral, el paisaje genético y las células T están de moda. En base a ambos aspectos se puede obtener una...