https://www.savalnet.ec/mundo-medico/entrevistas/la-salud-bucodental-influye-en-el-desempeno-deportivo.html
18 Julio 2022

Dr. Joaquín Smith de Cea:

“La salud bucodental influye en el desempeño deportivo”

Los estándares de cumplimiento requeridos por un profesional de alto rendimiento solo pueden ser alcanzados por un individuo sano.

La odontología deportiva es la especialidad encargada del estudio, revisión, control, prevención y tratamiento de las lesiones orofaciales con sus manifestaciones y enfermedades relacionadas.

“Muchos de los tratamientos o procedimientos de rutina involucran la administración de fármacos, los cuales pueden afectar el rendimiento o dar resultado positivo a las pruebas de sustancias prohibidas. Por tanto, una de nuestras tareas contempla mantener el control de la información de los medicamentos”, explica el doctor Joaquín Smith Cea, cirujano dentista especializado en odontología deportiva.

Padecer una patología bucodental puede desencadenar otros problemas mayores y afectar directamente otras partes del cuerpo. Por ejemplo, al sistema músculo esquelético influyendo negativamente en el desempeño deportivo y la salud en general.

La realización de actividad física continua expone al desarrollo de traumatismos, caries, erosiones o desgastes, enfermedad periodontal, entre otras. Esto se produce a raíz del estrés, consumo excesivo de bebidas isotónicas o golpes.

- ¿Cuál es la relación entre el deporte y salud dental? 

Es directa tanto para quien realiza actividad física de forma profesional como para aquellos que practican deporte de alto rendimiento o de fin de semana. Las principales enfermedades y complicaciones de la cavidad bucal son producidas por bacterias capaces de generar infecciones y de requerir una alta respuesta del sistema inmunitario para su recuperación. Los deportistas, al utilizar su cuerpo como herramienta de trabajo, son más propensos a sufrir lesiones musculares. Al combinarse con una enfermedad bucodental, les impide la mejoría de cualquier fibra muscular.

- ¿Qué factores competitivos se ven afectados?

Se produce aumento en la incidencia de lesiones musculares y deterioro en la calidad de vida producto del malestar. Un dolor de muela, por ejemplo, impide alimentarse de forma correcta, influye en la concentración en los entrenamientos y produce problemas con la hidratación y el mal dormir. Cualquier complicación de origen bucal está relacionada directamente con el desempeño que puedan alcanzar.

- ¿Cómo afecta el esfuerzo físico prolongado a la cavidad bucal?

Las actividades aeróbicas requieren una alta demanda de consumo energético y oxígeno. El cuerpo, al someterse a una alta exigencia, entra en un estado de alerta activando el sistema nervioso central simpático, disminuyendo así el flujo salival, lo que provoca un ambiente favorable para el desarrollo de bacterias. De esta forma, se postula que el deporte de alta intensidad es un agravante de cualquier condición.

En algunos deportes se compite en categorías por peso, lo que involucra disminuirlo o ganarlo y la ingesta mayor de carbohidratos, una posterior fermentación y posible producción de caries. Además, el consumo excesivo de bebidas isotónicas para la hidratación afecta en la sensibilidad del diente y producción de caries, producto de su pH ácido alto que debilita el esmalte. Para contrarrestar este efecto lo recomendable es incorporar agua.

- ¿Qué medidas de protección se deben implementar para evitar traumatismos?

Lo ideal es incorporar el uso de un protector bucal de ajuste anatómico, el que ayuda a prevenir el impacto de golpes y permite respirar, hablar e hidratarse sin dificultad. Hay una gran desinformación respecto al tema, tanto en quienes debiesen usarlos como en colegas u otros profesionales de la salud. Hace falta hacer campaña al respecto, ya que es un elemento preventivo importante, más si consideramos que al momento de un golpe se pierden dos, tres o más piezas dentales. Entonces, además de tener un costo económico elevado genera trauma psicológico. 

Por Camila Gutiérrez P.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...