https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/abordaje-del-paciente-pediatrico-en-oftalmologia.html
27 Agosto 2019

Abordaje del paciente pediátrico en oftalmología

  • Dr. Robin Ríos Arreaga

    Dr. Robin Ríos Arreaga

  • Dres. Bertha García, Viviana Corredores, Natalia Berges, Virgilio Valerio, Diana Carreño y Paola Álvarez

    Dres. Bertha García, Viviana Corredores, Natalia Berges, Virgilio Valerio, Diana Carreño y Paola Álvarez

Durante la última sesión científica de la Sociedad Nacional de Oftalmología y Ortóptica en Guayaquil se realizó un taller teórico práctico de oculoplastia y oftalmología pediátrica.

Los ojos de los niños no alcanzan la madurez hasta los ocho años aproximadamente. Por lo tanto, la evolución del globo ocular durante este periodo es crucial para detectar alguna patología y tratarla a tiempo. 

“Dentro de los problemas optométricos más prevalentes en niños se encuentran la ambliopía, los errores refractivos como miopía, astigmatismo e hipermetropía y estrabismo, cuya recuperación se logra con el compromiso tanto de los padres como del niño en el cumplimiento del tratamiento y de las visitas subsecuentes con el especialista”, explicó el doctor Robin Ríos Arreaga, presidente de la Sociedad Nacional de Oftalmología y Ortóptica.

En el marco de la última sesión científica de la institución, que se celebró en Guayaquil, cerca de 70 asistentes participaron de un taller teórico práctico en oculoplastia y oftalmología pediátrica, el cual estuvo dirigido a “médicos residentes en formación y a profesionales dedicados a estas subespecialidades y también a quienes atienden niños en su mayoría”.

“Estas dos especialidades, a veces, no son tomadas en cuenta con tanto énfasis en los congresos o cursos habituales de oftalmología. Por este motivo, quisimos enfocar el conocimiento científico hacia estos temas, siempre de actualidad”.

“Es esta oportunidad revisamos tópicos relacionados con tamizaje del paciente pediátrico, tratamiento de las ambliopías, vías lagrimales en niños, desviaciones oculares en el paciente pediátrico y uso de toxina botulínica en oftalmología”.

A juicio del doctor Ríos, “las Sociedades Médicas existen con el fin de fortalecer y actualizar conocimientos y para ayudar al crecimiento profesional de sus miembros. Por tanto, es parte de nuestra misión realizar estos encuentros de capacitación médica continua”. 

“Es por eso que aprovecho la instancia para extender una cordial invitación a los especialistas de todo el país para que participen entre el 19 y 21 de septiembre en las Jornadas Nacionales de Oftalmología, que se realizarán en el Centro de convenciones Mall del Río de Cuenca”. 

Dr. Robin Ríos Arreaga

Dr. Robin Ríos Arreaga

Dres. Bertha García, Viviana Corredores, Natalia Berges, Virgilio Valerio, Diana Carreño y Paola Álvarez

Dres. Bertha García, Viviana Corredores, Natalia Berges, Virgilio Valerio, Diana Carreño y Paola Álvarez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...