https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/abordaje-multidisciplinario-en-psicogeriatria.html
27 Septiembre 2018

Abordaje multidisciplinario en psicogeriatría

  • Dr. Jorge Gencón Guamán

    Dr. Jorge Gencón Guamán

  • Dr. Fernando Valarezo Crespo

    Dr. Fernando Valarezo Crespo

El primer congreso científico de la especialidad se propuso integrar a los diferentes equipos de trabajo para crear redes de conocimiento general en esta importante materia.

Profesionales de la salud especializados en el trabajo con el adulto mayor se reunieron en la ciudad de Guayaquil para participar en el Primer congreso ecuatoriano de psicogeriatría, un encuentro que contó con la participación de más de 100 asistentes. 

La actividad de alto nivel académico, organizada por la Asociación Ecuatoriana de Psicogeriatría, fue dirigida por el doctor Jorge Gencón Guamán, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Solca de Guayaquil y presidente de la entidad conformada hace un año.

“En el país no existe una Sociedad que actué en beneficio único y exclusivo del adulto mayor y trabaje con las patologías neuropsiquiátricas del geronte. Actualmente, entre un 1 a 1,5% de la población ecuatoriana presenta algún tipo de patología neurodegenerativa. Por tal razón, proyectamos esta iniciativa pensando en concientizar y llenar esos vacíos”, destacó el doctor Gencón.

“Dirigimos las jornadas a todos los grupos y sectores de la neurología, psiquiatría y especialidades afines, médicos generales, psicólogos, terapistas ocupaciones y físicos con el objetivo principal de trabajar en conjunto para estudiar más sobre las enfermedades neuropsiquiátricas presentes en el geronte; crear redes de conocimiento general sobre ellas; y generar una cultura geriátrica en nuestro país”.

Para eso se desarrolló un completo programa científico que en conferencias y talleres consideró temas relacionados con demencias multifactoriales, mixtas y vasculares; enfermedad de Alzheimer; intervención en pacientes con demencia desde la terapia ocupacional; estimulación neurocognitiva; gerontología; cuidados paliativos; y eutanasia.

“Como Sociedad Ecuatoriana de Psicogeriatría esperamos haber cumplido con hacer reflexionar a los asistentes sobre lo conocido y crear conciencia respecto a la importancia de estos temas en nuestro país, para que podamos generar nuevos investigadores en materia neurogeriátrica y así aportar permanentemente al tratamiento y búsqueda de mejores alternativas para mejorar la calidad de vida del adulto mayor y su familia”, puntualizó el doctor Gencón.

Dr. Jorge Gencón Guamán

Dr. Jorge Gencón Guamán

Dr. Fernando Valarezo Crespo

Dr. Fernando Valarezo Crespo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...