Acercando el conocimiento científico en patología respiratoria
Durante dos días, expertos nacionales y extranjeros compartieron experiencias en curso internacional de asma, alergia y medicina respiratoria.
Con el objetivo de revisar los nuevos enfoques sobre el abordaje y tratamiento en patología respiratoria, el Centro de tratamiento de alergias, enfermedades respiratorias y trastornos del sueño RespiraLab desarrolló en el Hotel Wyndham de Guayaquil su X Curso internacional.
El encuentro fue coordinado por el doctor Iván Cherrez Ojeda, alergólogo y neumólogo de la institución, quien calificó la actividad como “un gran éxito”, por la cantidad de asistentes convocados y por la participación de importantes invitados extranjeros como los doctores Ignacio Ansotegui y Mario Sánchez, presidente y past presidente de la Organización Mundial de Alergia (WAO).
“Nuestros invitados entregaron una visión actualizada de las principales patologías respiratorias y de temas relacionados con medio ambiente y alergias; alergia medicamentosa; vacunas; urticaria crónica; calendario polínico, entre otros”.
Actualmente, los pacientes alérgicos han aumentado en el mundo, por la influencia del cambio climático, la contaminación, tabaco, conservantes y otros factores relacionados con los estilos de vida que han modificado la respuesta del sistema inmune ante alérgenos a los que habitualmente no respondía.
“Es por eso que al proyectar este encuentro nos propusimos que una vez finalizado los asistentes se llevaran consigo los conocimientos necesarios para que cuando reciban pacientes con enfermedades alérgicas, sepan cuáles son los exámenes a solicitar, cómo se deben interpretar; cuál es la medicación adecuada a administrar y, sobre todo, cuándo es oportuno derivar al especialista. Siento que cumplimos con ese propósito”, señaló el doctor Cherrez.

Dres. Annia Cherrez, Mario Sánchez, Javier Subiza e Iván Cherrez
