https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/alerta-epidemiologica-por-sindrome-de-guillain-barre.html
17 Julio 2023

Alerta epidemiológica por síndrome de Guillain Barré

Ministerio de Salud Pública mantiene una vigilancia activa en la frontera sur compartida con Perú ante casos consecutivos en el vecino país. 

El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad autoinmune y autolimitada desencadenada, generalmente, por un proceso infeccioso. Se trata de una entidad rara. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ocurren anualmente entre uno y dos casos por cada 100 mil personas.

En Perú, se han reportado 165 y cuatro fallecidos en lo que va del año. Eso llevó al vecino país a emitir una alerta por 90 días en sus 25 regiones. Ante esta realidad, el Ministerio de Salud Pública (MSP) activó la vigilancia epidemiológica con el objetivo de identificar casos, brindar atención inmediata y conocer el posible origen de la enfermedad. 

Si bien la causa del síndrome es desconocida, se la ha relacionado con la ingesta de alimentos contaminados con la bacteria Campylobacter jejuni, entre otros patógenos gastrointestinales. 

La Cartera de Estado difundió el Lineamiento de diagnóstico y tratamiento del síndrome de Guillain Barré entre el personal de salud para que estén sensibilizados ante la patología. Asimismo, mantiene el abastecimiento de inmunoglobulinas y otros tratamientos como plasmaféresis a nivel nacional y su disponibilidad para los establecimientos de la red del salud pública.

Además, se activó la vigilancia de parálisis flácida aguda (PFA), que se realiza en todo el país, para conservar la erradicación de poliomielitis y que permite la detección de posibles casos del Guillain Barré. 

El MSP llamó a la comunidad a tomar medidas de prevención "lavando todos los alimentos antes de consumir, igual que las manos antes de preparar alimentos y después de utilizar el baño; bebiendo agua segura. Ante cualquier síntoma de debilidad u hormigueo en brazos y piernas se debe acudir a un centro de salud".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...