https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/ampliando-horizontes-en-gastroenterologia.html
31 Agosto 2023

Ampliando horizontes en gastroenterología

Este evento reunió a destacados expertos en el campo para explorar temas comunes en patología digestiva, así como desafíos clínicos complejos.

Durante tres días, la ciudad de Machala -capital de la Provincia de El Oro- recibió a especialistas de todo el país que se congregaron para celebrar el XXII Congreso Ecuatoriano de Gastroenterología

La actividad, organizada por la Sociedad Ecuatoriana de Gastroenterología y dirigida por el doctor Henkly Heredia Andrade, estuvo marcada por un programa académico enriquecedor que en 10 módulos cubrió una amplia gama de áreas desde el esófago hasta colon, pasando por estómago, páncreas, vía biliar, intestino delgado, hígado, oncología digestiva, coloproctología, obesidad y gastropediatría.

Este congreso no sólo convocó a los especialistas nacionales más destacados, sino que también a un grupo de expositores de renombre. Entre ellos los doctores Javier Crespo y Julio Iglesias de España; Laura Sole y Luis Bustos de Argentina; Álvaro Piazze y Carlos Baubet de Uruguay; Carlos Oliveira de Brasil; Sergio Sobrino de México; Arnoldo Riquelme de Chile; y Senovia Martínez de Honduras, expertos de Latinoamérica y Europa que iluminaron el encuentro con su conocimiento.

En la cita, el doctor José Ignacio Hanna Jairala, gastroenterólogo del Hospital Alcívar de Guayaquil y profesor de la especialidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) compartió con más de un centenar de profesionales una clase magistral sobre "Enfoque integral de la constipación funcional", trastorno multifactorial donde el estrés, tipo de alimentación, sedentarismo y falta de líquidos son factores que están directamente asociados. 

Además, el congreso contó con la participación de la gastroenteróloga argentina Laura Sole, miembro de la Sociedad Latinoamericana de Neurogastroenterología, que presentó el libro "Perlas en neurograstroenterología", un texto que reúne trabajos de especialistas en motilidad de distintos países y cuya edición la comparte con el doctor Max Schmulson Wasserman de México. 

Esta publicación, dijo, "está dirigida al médico clínico, gastroenterólogo, internista, de familia y todo aquel que dentro de su especialidad vea involucrado algún trastorno en común. Son 40 temas claves desarrollados en no más de tres a cuatro páginas con algoritmos y sugerencias para que su uso en la práctica diaria sea de utilidad".

Gastro Machala 2023 cerró con un balance positivo ya que entregó los últimos avances de la especialidad a través de la educación, intercambio de ideas y avances médicos de vanguardia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...