https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/aportes-en-tratamiento-de-la-migrana.html
11 Agosto 2020

Aportes en tratamiento de la migraña

Sociedad Médica Ecuatoriana de Neurología (SEN) realizará el jueves 13 de agosto a las 19:00 horas un encuentro virtual sobre esta materia.

La migraña es una afección de base genética muy frecuente, que afecta de forma severa la calidad de vida de las personas, produce discapacidad y genera altas tasas de ausentismo escolar y laboral. No obstante, por diversas circunstancias, muchas es veces subestimada y, por ende, no diagnosticada.

Entre 12% a 16% de la población general la padece, siendo la incidencia más alta en mujeres; y un 80% de estos pacientes presenta su primer episodio antes de los 30 años.

Para compartir los últimos avances en su diagnóstico y tratamiento, la Sociedad Médica Ecuatoriana de Neurología (SEN) realizará el jueves 13 a las 19:00 horas un encuentro virtual sobre esta materia, dirigida a neurólogos, médicos internistas, otorrinolaringólogos, psiquiatras, cardiólogos y médicos generales. 

El encuentro será encabezado por el doctor Enrique Díaz Calderón, profesor de neurología de la Universidad de Guayaquil y past president de la SEN y de la Liga Ecuatoriana contra la Epilepsia y contará con la participación como moderadora de la doctora Magdalena Gómez Guerrero, jefa de la Unidad de Cerebro Vascular del Hospital Metropolitano de Quito.

Si usted desea inscribirse en esta iniciativa de educación médica continua puede hacerlo en la siguiente dirección: https://bit.ly/nuerologia. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...