https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/atencion-de-salud-a-nivel-comunitario.html
30 Julio 2020

Atención de salud a nivel comunitario

Ministerio de Salud Pública, Universidad Central del Ecuador y Unicef firman convenio de cooperación para fortalecer la red. 

Con el objetivo de contribuir a la disminución de la morbilidad y mortalidad de niños, niñas y adolescentes mediante el mejoramiento de la cobertura de servicios de primer nivel de atención, el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Universidad Central del Ecuador (UCE) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un convenio de cooperación.

A través de la Coordinación Zonal 9, el MSP potenciará la estrategia de prevención y control de la epidemia con la ayuda de la ciudadanía, por medio de la conformación de la figura de los “Vigilantes Comunitarios”, quienes se convertirán en informantes constantes y alertarán oportunamente a los establecimientos de salud en caso de detectar enfermos sospechosos de COVID-19.

El objetivo es captar a tiempo a personas que podrían estar infectadas y a sus contactos, para aislarlos y brindarles atención oportuna, para así poder establecer un cerco epidemiológico efectivo para detener el avance del virus.

“La actividad coordinada con la comunidad es importante para la detección oportuna de casos”, explicó Luis Muñoz Palacios, coordinador Zonal 9 del MSP, aspecto fundamental para continuar con la vigilancia epidemiológica en territorio, al subrayar que la prevención y control de la COVID-19 son acciones preventivas claves.

Los internos rotativos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCE participarán en este proyecto y voluntariamente recorrerán los sectores considerados como “áreas rojas” para practicar pruebas rápidas y PCR a la ciudadanía.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...