Aumentan los casos de tos ferina en Ecuador
Catarro, tos, fiebre y malestar son los principales síntomas de esta patología. Para su prevención, profesionales recomiendan la vacunación de menores, el lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.
Bordetella pertussis es el nombre de la bacteria que da origen a la tos ferina. Según el Ministerio de Salud, en Ecuador se han registrado 117 casos hasta mediados de marzo, que representa un aumento del 20% en comparación al año anterior.
Si bien esta afección dejó de ser común hace décadas, las estadísticas reflejan un repunte desde el año pasado. Durante la pandemia hasta el 2021, no se informó sobre ningún contagio. Sin embargo, en el 2024 se registraron 140.
Los principales síntomas de la tos felina son respiratorios e incluyen catarro, tos, fiebre y malestar general. Adolescentes, adultos y, sobre todo, niños son los que se ven afectados por esta enfermedad altamente contagiosa. Incluso, puede llegar a ser mortal para menores y lactantes.
Para su prevención, médicos recomiendan el lavado frecuente de manos, colocar la vacuna triple durante los pocos meses de vida y las dosis de refuerzo. Para niños enfermos, se sugiere el uso de mascarilla y permanecer en casa.
