https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/aumento-en-carga-mundial-de-cancer.html
20 Enero 2021

Aumento en carga mundial de cáncer

Organización Mundial de la Salud indicó que esta enfermedad fue responsable de cerca de 10 millones de muertes en 2020.

Las últimas estimaciones sobre la carga mundial del cáncer, publicadas por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud señalan que durante 2020 aumentó a 19,3 millones el número de nuevos casos y fallecieron 10 millones de personas. 

La estimación surge tras analizar datos de 185 países sobre 36 tipos de la enfermedad. 58,3% de los fallecimientos se registrará en Asia, 19,6% en Europa y 7,2% en Latinoamérica y El Caribe.

El informe constata que el cáncer de mama supera al de pulmón en cuanto a número de casos diagnosticados. Este carcinoma en mujeres sigue siendo el tumor más común en todo el mundo (11,7% del total de casos nuevos), seguido del cáncer de pulmón (11,4%), colorrectal (10,0%), próstata (7,3%) y estómago (5,6%).

Los cambios marcados en el estilo de vida, los contextos socioculturales y los entornos construidos están teniendo un gran impacto en la prevalencia de los factores de riesgo del cáncer de mama en muchos países con menos desarrollados.

Estos factores de riesgo incluyen el aplazamiento de la maternidad, la menor cantidad de hijos, mayor obesidad y sedentarismo. Las tasas de incidencia están convergiendo en todo el mundo. Sin embargo, las de mortalidad y las proporciones de supervivencia son más bajas en los países con menos recursos, en gran parte debido a la presentación en etapa tardía. 

“Existe una necesidad abrumadora de pautas basadas en evidencia y estratificadas por recursos, que apoyen la implementación por etapas de la detección temprana y el tratamiento del cáncer de mama en la práctica del mundo real”, explica Elisabete Weiderpass, directora de IARC.

El informe también proyecta el impacto que tendrá el cáncer para 2040, estimando que se producirán 28,4 millones de nuevos casos, es decir, un aumento del 47% con respecto a los 19,3 millones estimados en 2020.

Según la Sociedad Ecuatoriana de Oncología, 15 de cada 100 muertes en Ecuador se deben al cáncer y cerca de 28.000 personas son diagnosticadas con la enfermedad anualmente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...