SAVALnet EC

https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/avances-en-salud-renal-y-prevencion-del-cancer.html
28 Agosto 2023

Avances en salud renal y prevención del cáncer

Ministros de salud pertenecientes al Área Andina aprobaron resoluciones que fortalecen la cooperación regional y el abordaje de una agenda en común en salud pública.

Durante la XXXVI Reunión Extraordinaria de Ministros de Salud del Área Andina (REMSAA), integrada por Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, se aprobó, entre otras resoluciones, el Plan Estratégico de Integración en Salud 2023-2030, una guía para consolidar la colaboración entre los países de la región y abordar una agenda común de las prioridades en salud pública compartidas.

El evento, organizado por el Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) en colaboración con el Ministerio de Salud de Perú, que ostenta la presidencia pro tempore, permitió no sólo aprobar el mencionado plan, también adoptar otras resoluciones que fomentarán la implementación de medidas y estrategias dirigidas a fortalecer la salud y el bienestar de la población.

Dentro del plan estratégico aprobado se ha considerado abordar los aspectos críticos de la salud pública, desigualdades sociales, cambio climático, derecho a la salud, justicia social y ambiental.

El ministro de Salud Pública, José Ruales en representación del Ecuador, expresó su satisfacción con las propuestas de nuevas resoluciones en temas de cáncer infantil, salud renal y reducción de muerte materna. Documentos que, según señaló, fueron elaborados por los equipos técnicos. 

Cabe mencionar que en la edición anterior de REMSAA se habían firmado siete resoluciones vinculadas con la prevención y control del cáncer; reducción de las desigualdades sociales de salud; salud sexual y reproductiva; recursos humanos; prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis; prevención y control de la enfermedad renal crónica; y el fortalecimiento de la calidad de los Laboratorios Nacionales de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica.

Por último, la autoridad nacional hizo hincapié en que el trabajo colaborativo fortalece la integración y motivó a seguir realizando acciones conjuntas que permitan la equidad, promoción de la salud, medicina preventiva, atención oportuna y de calidad que "son los pilares del Plan Decenal de Salud del Ecuador (PDS)".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

VIII Congreso Ecuatoriano de Mastología

28 Septiembre 2023

La Sociedad Ecuatoriana de Patología Mamaria (SEPAM) y la Sociedad Latinoamericana de Mastología están invitando a este encuentro que ...

IV Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

05 Octubre 2023

La actividad contará con la participación de renombrados especialistas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos,...

XXII Congreso Ecuatoriano de Radiología e Imagenología

05 Octubre 2023

El tema principal del encuentro será "Imágenes postpandemia" y será la ocasión para conmemorar los 73 años de la Sociedad Ecuatorian...

Destacado Entrevistas

"El trauma ocular es más que un tema de retinólogos"

17 Julio 2023

Si bien su evaluación clínica pertenece a todos los oftalmólogos, los médicos generales y de emergencia deben saber cómo manejarlo, ...