https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/camino-hacia-eliminacion-de-la-rabia-humana.html
18 Julio 2022

Camino hacia eliminación de la rabia humana

Ecuador podría constituirse en el segundo país en lograr validación y certificación, al no reportar casos desde el 2006.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lidera, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) una misión técnica para elaborar una hoja de ruta para que el país inicie el proceso de validación y verificación de la eliminación de la rabia humana transmitida por perros.

Ecuador podría constituirse en el segundo país en lograr este objetivo sanitario al no reportar casos desde el 2006 en humanos y, desde 2011, en perros y gatos. Brasil, Paraguay y Argentina trabajan actualmente por alcanzar esta certificación que entrega la OPS/OMS y que responde al compromiso por combatir enfermedades desatendidas con potencial de eliminación.

La rabia humana es transmitida por el perro y es una de las enfermedades de eliminación en nuestro continente. La Región de las Américas se encuentra cerca de alcanzar esta meta, a excepción de algunas áreas de Sudamérica, Centroamérica y El Caribe. México fue el primero en recibir este reconocimiento en 2019.

El doctor Marco Vigilato, coordinador del área de zoonosis del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA/SPV), recalcó se dan todas las condiciones para avanzar y agilizar la validación y verificación de la eliminación de la rabia humana transmitida por el perro. “No reportar casos es un paso para alcanzarla”.

El trabajo a mediano plazo consiste en revisar estrategias de prevención y vigilancia epidemiológica, reunir la documentación, estructurar y ordenar mecanismos, confrontar datos, analizar fortalezas y actualizar la legislación alineada a las recomendaciones de la OMS con base en normas técnicas nacionales. “Esto permitirá demostrar con evidencias que Ecuador está libre de rabia humana”, puntualizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...