https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/campana-vacunacion-influenza.html
21 Noviembre 2022

Campaña vacunación influenza

Ministerio de Salud Pública junto a Organización Panamericana de la Salud promueven iniciativa que se extenderá hasta febrero de 2023.

Para proteger a la comunidad contra la influenza y sus complicaciones, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) iniciaron la “Campaña nacional de vacunación contra la influenza”.

Bajo el lema “Vacúnate y sé un influenzador de vida”, la iniciativa -que se extenderá hasta febrero de 2023- tiene contemplada la distribución de cerca de 4.9 millones de dosis en más de 2.000 centros de salud del país para resguardar a la población vulnerable: niños y niñas entre seis meses y tres años, adultos de 65 años y más, embarazadas y mujeres en puerperio, personas con enfermedades crónicas, inmunosupresión, con discapacidad y personal de salud. 

El ministro de Salud, José Ruales, recordó que “normalmente los puntos máximos de contagios son en diciembre y febrero. El haber estado distanciados y aislados en los últimos dos años, por la pandemia, evitó una transmisión importante, pero ahora estamos observando aumento de casos”.

Esta inmunización forma parte de los 18 tipos que conforman el esquema regular vigente en Ecuador. Puede ser administrada junto a otras actualmente en uso, como la de COVID-19, pero aplicada en sitios diferentes.

Además de la vacuna, la autoridad llamo a la población a continuar con las medidas de bioseguridad como el lavado permanente de manos, uso de mascarilla si presenta algún síntoma respiratorio y cubrirse boca y nariz al toser o estornudar con la parte interna del codo o con un pañuelo descartable para prevenir esta enfermedad respiratoria.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...