https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/capacitacion-en-resistencia-antimicrobiana.html
04 Julio 2019

Capacitación en resistencia antimicrobiana

Profesionales de salud buscan fortalecer sistema de vigilancia sensibilizando y educando a la comunidad general sobre las repercusiones del uso indiscriminado de antibióticos.

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la capacidad que tienen los microorganismos –bacterias, virus, hongos y algunos parásitos- de impedir que los medicamentos para atacarlos, como antibióticos, antivíricos y antipalúdicos, actúen contra ellos.

Un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advirtió que, si no se aplican acciones para detener la RAM, para 2050 el número de fallecidos por bacterias resistentes sobrepasará a los casos de cáncer que, actualmente, es el primer motivo de muerte en el mundo.

Con el objetivo de fortalecer conocimientos en esta materia, que en los últimos años se ha transformado en un verdadero problema de salud pública mundial, médicos y profesionales de la salud de distintos hospitales de la red pública pertenecientes al Ministerio de Salud Pública (MSP) participaron de un evento de capacitación en Guayaquil.

Durante las jornadas de trabajo, los asistentes debatieron e intercambiaron experiencias sobre temas relacionados con la prevención de la transmisión de infecciones en establecimientos de la salud; aplicación de protocolos establecidos por el Comité de Prevención y Control de Enfermedades; y uso correcto del sistema Whonet, un software elaborado para gestionar y analizar los resultados de las pruebas realizadas en los laboratorios de microbiología, disponible en 44 hospitales centinelas de la Red Pública Integral de Salud y Red Complementaria en Ecuador.

Dentro de las conclusiones alcanzadas y entre los desafíos que enfrenta el país, los organizadores destacaron que, entre ellos, se encuentra el ampliar el conocimiento y la sensibilización que se tiene sobre este tema; educar a los profesionales de la salud y población general respecto a las repercusiones del uso indiscriminado de antibióticos; y generar una percepción de responsabilidad sobre la prescripción de antimicrobianos de manera correcta.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...