Cirugía bariátrica como tratamiento para la obesidad
Los doctores Fernando Carrasco de Chile y Yedid Valcarcel de Ecuador abordarán este tema en nuevo módulo de curso de actualización médica continua de la SENPE.
La obesidad es una condición crónica en la cual el exceso de peso produce diversas alteraciones en el organismo como resistencia a la insulina, disminución de las defensas y alteración del equilibrio natural de los microbios del intestino.
Los crecientes malos hábitos alimenticios, sumado al sedentarismo de un gran porcentaje de la población, ha llevado a que el sobrepeso y la obesidad sean responsables de más de cuatro millones de muertes anualmente.
Dentro de las opciones de tratamiento se incluyen el abordaje no quirúrgico y la cirugía bariátrica. La primera opción generalmente representa un enfoque multifactorial que comprende terapia de comportamiento, mejoras en la dieta con el objetivo de reducir el consumo de energía, aumento de la actividad física y diferentes esquemas farmacológicos.
Si bien se han realizado esfuerzos gubernamentales y privados para estimular la investigación, diseño y fortalecimiento de estrategias que promuevan la prevención y el cambio de estilos de vida, el enfrentamiento quirúrgico para detener esta epidemia parecen ser la mejor alternativa.
Con el objetivo de analizar esta problemática y de dar a conocer las alternativas y técnicas en cirugía bariátrica más utilizadas, la Sociedad Ecuatoriana de Nutrición Parenteral y Enteral, Clínica y Metabolismo y Sociedad Ecuatoriana de Médicos Nutriólogos (SENPE) dedicará su décimo tercer módulo del curso de actualización continua en obesidad y comorbilidades a esta temática.
El encuentro estará encabezado por el doctor Fernando Carrasco, profesor asociado del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y jefe del Departamento de Nutrición de Clínica Las Condes y moderado por la doctora Yedid Valcarcel del Hospital Metropolitano de Quito.
Si usted desea inscribirse en esta encuentro que se realizará el próximo jueves 27 de mayo a las 19:30 horas puede hacerlo registrándose en el siguiente link: http://bit.ly/obesidad13
