Colaboración en tiempos de crisis sanitaria
Ecuador recibió donación de 20.000 dosis de vacunas CoronaVac por parte del Gobierno de Chile, las que serán destinadas a inocular a personal de salud.
Durante la Cumbre Extraordinaria de Presidentes del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR) realizada de manera telemática el pasado 25 de febrero de 2021, los Gobiernos de Ecuador y Chile concretaron la donación de 20.000 dosis de la vacuna de CoronaVac contra la COVID-19 al Ministerio de Salud Pública (MSP) para el Plan Vacunarse.
El acercamiento fue liderado por el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, quien se refirió a este gesto, como noble y solidario. “Es una muestra de solidaridad entre países. Gracias al presidente de Chile por compartir el ideal de luchar por la inmunidad de la región”.
“Estas dosis nos permiten avanzar con celeridad en el proceso de inmunización en el país. Serán utilizadas, de forma inmediata, en favor de los profesionales de salud, de acuerdo con la Fase 1 del Plan Vacunarse”, explicó el doctor Rodolfo Farfán, ministro de Salud Pública.
El MSP dispuso con anticipación a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), realizar el análisis respectivo del biológico que, posteriormente, emitió la certificación sanitaria y autorización para el ingreso de la vacuna a territorio nacional, la cual cuenta con la aprobación para uso de emergencia por parte de los Centros de Alta Vigilancia de Referencia Regional calificados por la Organización Mundial de Salud.
La donación se suma a los 20 millones de dosis ya contratadas por el Gobierno para inocular entre el 60 % y 70 % de la población durante 2021. Cabe mencionar que el MSP suscribió un acuerdo para la provisión de dos millones de dosis, las que serán entregadas entre marzo y abril del presente año, según el cronograma establecido por la farmacéutica internacional.
