https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/colatoc-2023-reune-a-oftalmlogos-de-latinoamerica.html
06 Febrero 2023

COLATOC 2023 reúne a oftalmólogos de Latinoamérica

  • Dr. Giuseppe Miotto Montesinos

    Dr. Giuseppe Miotto Montesinos

Más de 350 especialistas de la región participaron en la segunda versión de esta actividad que, si bien se realizó de manera híbrida, tuvo como base presencial la ciudad de Cuenca.

El trauma ocular (TO) supone la tercera causa de ceguera o secuelas importantes, luego de la retinopatía diabética y el glaucoma por orden de frecuencia; y en los servicios de urgencia es motivo de consulta común: ocupando alrededor del 3% del total de pacientes.

Para intercambiar experiencias, adoptar guías de tratamiento y manejo de pacientes y evidenciar los últimos avances en el área, la Asociación Panamericana de Trauma Ocular (APTO) en conjunto con la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología desarrollaron el Segundo Congreso Latinoamericano de Trauma Ocular 2023 (COLATOC).

El encuentro se llevó a cabo de manera híbrida y tuvo como base presencial el Centro de Convenciones Mall del Río de Cuenca en Ecuador, donde más de 350 especialistas de la región intercambiaron conocimientos y se nutrieron de nuevos aprendizajes de la mano de expositores internacionales de destacada trayectoria en esta materia. 

“Como directiva de la APTO estamos muy contentos de que el trauma ocular esté teniendo cada vez más difusión, lo que nos permite generar mejores estrategias para la prevención. La experiencia de este COLATOC 2023 fue fantástica. Tuvimos un récord de asistencia presencial, que se complementó con más de 100 asistentes virtuales de diferentes lugares del continente. Lo que nos deja muy contentos”, destacó el doctor Giuseppe Miotto Montesinos, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología y past president de la Asociación Panamericana de Trauma Ocular. 

Para esta versión, los organizadores se propusieron tratar el TO de manera integral con tópicos relacionados con “patologías y reconstrucción de segmento anterior y globo ocular y trauma complejo. Iniciamos con los temas pediátricos, de vía lagrimal y párpados. Y dentro de los temas relevantes tuvimos lesiones severas, que contaron con la intervención de especialistas en retina, vítreo y segmento posterior. Estas exposiciones nos ayudaron a todos a tener conceptos más claros sobre el manejo del TO para alcanzar mejores resultados con nuestros pacientes”.

Dentro del temario se dedicó un espacio importante a la prevención, “porque más del 90% de todas las lesiones oculares se pueden evitar con herramientas de protección personal y a ese tema también le quisimos dar el énfasis que merece. En general, estamos felices con el resultado del congreso. Fue un absoluto éxito”. 

Sobre cuáles son las próximas actividades de la APTO, el doctor Miotto adelantó que están preparando los temas que presentarán en el Congreso Panamericano de Oftalmología, que se va a realizar en marzo en Buenos Aires y que el próximo COLATOC se realizará en 2025 en Lima y estará a cargo del doctor Carlos Wong Morales. “Esperamos todos nos puedan acompañar en ambos eventos”. 

Dr. Giuseppe Miotto Montesinos

Dr. Giuseppe Miotto Montesinos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...