Comerciantes autónomos se certifican en salud
El programa abarcó hábitos de vida saludable, salud sexual y reproductiva, salud mental y prevención de adicciones en ocho territorios de la capital, beneficiando a vendedores que atienden a miles de personas diariamente.
Cerca de 2.300 quiteños recibieron su certificado de participación en el Programa de Capacitación para Comerciantes Autónomos, que se desarrolló entre abril y octubre en las diez administraciones zonales del país.
Con la capacidad de atender a miles de personas cada día, "un comerciante que se cuida a sí mismo puede brindar mejores productos y servicios, y contribuir a una ciudad más saludable". Así lo asegura Luis Ordóñez, técnico de la Unidad de Salud Comunitaria de la Secretaría de Salud.
Durante varios meses y cuatro módulos formativos, tuvieron la oportunidad de aprender sobre hábitos de vida saludable, salud sexual y reproductiva, salud mental y la prevención de adicciones.
Calderón, La Delicia, Eugenio Espejo, Manuela Sáenz, La Mariscal, Quitumbe, Tumbaco y Chocó Andino fueron los territorios abarcados, cuyos comerciantes se suman a los 4.500 que ya han obtenido su certificado desde enero.
Las jornadas de capacitación y seguimiento continuarán el próximo año, ampliando los módulos e incorporando temas de interés para los comerciantes.