Congreso interamericano de prevención cardiovascular
El encuentro virtual contará con la participación de reconocidos académicos de España, Canadá, Estados Unidos, México, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú, Chile y Argentina.
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de mortalidad en el mundo, por lo que la prevención de sus factores de riesgo cumple un papel fundamental en el retraso de la manifestación de complicaciones que, en muchas ocasiones, llegan a ser letales o generan un porcentaje alto de morbilidad y discapacidad.
Ante esta realidad, la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) junto con la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología Núcleo Pichincha (SEC NP) organizaron el Primer Congreso interamericano de prevención cardiovascular, encuentro virtual que se desarrollará entre los días 26 y 28 de noviembre próximo.
La iniciativa tendrá una “un enfoque científico destinado a la prevención, con temas que serán dictados por maestros de reconocida trayectoria y experiencia internacional, que seguro cumplirán las expectativas académicas de nuestros asistentes”, destacó el doctor Vladimir Ullauri Solórzano, presidente de la SEC NP, en su carta de invitación.
Paralelamente, se realizarán las 56 Jornadas internacionales de cardiología: educando para prevenir. “La pandemia por COVID-19 nos ha permitido evolucionar y reorganizar nuestro trabajo y comunicación. Eso nos llevó a organizar por primera vez nuestro congreso anual en línea, lo cual generará que los participantes puedan seguir el desarrollo de las actividades científicas desde sus hogares o sitios de trabajo y sin riesgo de exposición a nuevos contagios”.
“Estamos seguros de que el programa será del interés y agrado de los colegas”, el cual fue preparado junto al “consejo de prevención cardiovascular (SIAC Prevent) y a los miembros del comité científico de la SEC Núcleo Pichincha”.
Si usted desea inscribirse o solicitar más información, puede hacerlo visitando el sitio www.cardioquito.com.
