https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/congreso-laspghan-2022.html
23 Mayo 2022

Congreso LASPGHAN 2022

Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica inaugurará evento académico en formato híbrido el próximo 1 de junio.

Pediatras gastroenterólogos de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, El Salvador, Paraguay y Venezuela se darán cita en Quito para celebrar el XXIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (LASPGHAN). 

El encuentro híbrido, que se desarrollará de manera presencial entre los días 1 y 4 de junio próximo en el Swissôtel de la ciudad de Quito en Ecuador, contará con la participación de más de 150 expertos internacionales de Asia, Europa, Norte América y Latinoamérica, quienes también expondrán, de manera paralela, sus experiencias en la práctica clínica diaria en el XIV Congreso Iberoamericano y el VII Congreso de Capítulo Ecuador de la especialidad.

Para el doctor Edgar Játiva Mariño, presidente del comité organizador y directivo de LASPGHAN, “la pandemia no impidió a nuestra Sociedad impulsar y desarrollar sus actividades académicas mediante la virtualidad, crecimos y aumentamos el rango de acción”.

En esta oportunidad, destaca en su mensaje de bienvenida, “queremos contar con todos ustedes. Sentir, la ciencia, el conocimiento, la amistad y la solidaridad de una Sociedad Científica que es más que ello: es una familia ibero-latinoamericana”.

Dentro del temario se abordarán tópicos relacionados con dolor abdominal, insuficiencias intestinales, alteraciones esofágicas, trastornos del eje cerebro intestino, helicobacter pylori, colon irritable, obesidad, hígado graso, colestasis neonatal, hepatitis autoinmune, nutrición en el neonato, lactante y escolar, soporte nutricional en enfermedades crónicas, alimentación complementaria y fórmulas infantiles, y alternaciones nutricionales congénitas, entre otros.

Este programa científico se complementará con hands on de endoscopía y motilidad; evaluaciones demostrativas de pacientes en vivo; talleres de nutrición, investigación médica bioestadística y medicina basada en evidencia; y espacios para que jóvenes investigadores presenten trabajos, revisiones sistemáticas y casos clínicos.

Las actividades cuentan con el aval académico de la Universidad Central del Ecuador (UCE), Asociación de Facultades de Medicina del Ecuador (AFEME) y Ministerio de Salud Pública (MSP). Quienes hayan cumplido con 60 horas académicas podrán acceder a una certificación, la cual es válida para concursos de postgrado.

Si usted desea inscribirse o solicitar más información puede escribir a info@laspghan2022.org, o bien, visitar el sitio https://laspghan2022.org/

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...