https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/congreso-latinoamericano-de-trauma-ocular-2023.html
16 Enero 2023

Congreso latinoamericano de trauma ocular 2023

  • Dr. Giuseppe Miotto Montesinos

    Dr. Giuseppe Miotto Montesinos

La actividad, coordinada por la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología, se realizará entre los días 26 y 28 de enero en la ciudad de Cuenca.

El trauma ocular (TO) es toda lesión originada por mecanismos contusos o penetrantes sobre el globo ocular y sus estructuras periféricas, que producen daño tisular de diverso grado de afectación con compromiso de la función visual, temporal o permanente.

Supone la tercera causa de ceguera o secuelas importantes, luego de la retinopatía diabética y el glaucoma por orden de frecuencia; y en los servicios de urgencia es motivo de consulta común: ocupando alrededor del 3% del total de pacientes.

Con el objetivo de intercambiar experiencias, adoptar guías de tratamiento y manejo de pacientes y evidenciar los últimos avances en el área, la Sociedad Panamericana de Trauma Ocular en conjunto con la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología realizará el Congreso Latinoamericano de Trauma Ocular 2023 (Colatoc), encuentro que se desarrollará los días 26, 27 y 28 de enero próximo en el Centro de Convenciones Mall del Río de Cuenca en Ecuador. 

“El objetivo de esta actividad es intercambiar conocimientos científicos sobre las distintas patologías que involucra el trauma ocular. Adicionalmente, queremos concientizar a la comunidad sobre la protección y prevención de los accidentes, tanto laborales como en el hogar, ya que muchos de ellos pueden ser prevenibles y, precisamente, este tipo de encuentros nos ayudan a reforzar el mensaje con nuestros pacientes”, comenta el doctor Giuseppe Miotto Montesinos, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología y anfitrión del evento en el país. 

Para esta segunda versión en Ecuador, “incluiremos a expositores de Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil en total tendremos a 16 expositores extranjeros de renombre y más de 30 nacionales. Prácticamente será un encuentro con participación de todos los países de latinos”.

Respecto a los temas a tratar, el doctor Miotto hizo hincapié en que se abordará el trauma ocular de forma integral con tópicos relacionados con “patologías y reconstrucción de segmento anterior y globo ocular y trauma complejo. Adicionalmente, Colatoc estará ligado al Congreso Ecuatoriano de Glaucoma, así es que vamos a hablar bastante de ese tema en formato híbrido, porque la actividad será transmitida por streaming a todos los oftalmólogos de la región inscritos”. 

Todavía quedan algunos días para inscribirse. “Me gustaría extender una invitación a los colegas que quieran participar. Entendemos que, muchas veces, es difícil viajar al país sede. Sin embargo, este evento contará con una exposición virtual para todos los países de Latinoamérica”. 

Si usted desea inscribirse o solicitar más información puede visitar el sitio web del congreso www.colatoc2023.org, o bien nuestra agenda de eventos, donde encontrará el programa completo de la actividad. 

Dr. Giuseppe Miotto Montesinos

Dr. Giuseppe Miotto Montesinos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...