Control de enfermedades cardiovasculares
OPS y MSP fortalecen iniciativa que promueve la implementación de acciones para reforzar la prevención de estas patologías.
La iniciativa Global HEARTS de la Organización Mundial de la Salud (OMS) persigue mejorar las prácticas en el control de las enfermedades cardiovasculares en el primer nivel de atención a través del diagnósticos y manejo clínico eficaz de la hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia.
El Departamento de Enfermedades no transmisibles y salud mental de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lidera la implementación de ella en la Región de las Américas, asegurando que las acciones de implementación estén alineadas con la resolución de la cobertura universal de salud, el fortalecimiento de los sistemas sanitarios basados en la atención primaria y con los objetivos de desarrollo sostenible 2030, específicamente aquellos relacionados con la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles (ENT).
En esa línea, la OPS/OMS en Ecuador donó al Ministerio de Salud Pública (MSP), 33 tensiómetros digitales y 122 roll ups como material institucional informativo, los que están siendo distribuidos en los establecimientos de salud que han implementado esta iniciativa.
El doctor Adrián Díaz, representante de la OPS/OMS en el país destaca que durante la pandemia se observó “una disminución de la atención regular de la salud pública en el país y en el mundo, además de la desatención de las enfermedades crónicas. Frente a ello, es fundamental reforzar esta iniciativa, así como al trabajo de prevención y seguimiento de las necesidades crónicas no transmisibles”.
Desde 2020, son 352 los establecimientos de salud del primer nivel de atención en el país que han implementado esta iniciativa. En ese contexto, Gabriela Quinaluisa, directora nacional (s) del primer nivel de atención en salud, agradeció el apoyo permanente de la OPS e hizo énfasis en que como MSP están enfocados en “el tamizaje, captación, tratamiento y seguimiento de pacientes que presentan estas enfermedades cardiovasculares”.
Además, se comprometió a continuar con intervenciones basadas en la evidencia para mejorar la captación de hipertensos, ejecutar acciones de promoción de la salud y fortalecer la prevención de la enfermedad de manera temprana y continua, así como establecer un tratamiento oportuno para incidir en la disminución de las cifras de enfermedades cardiovasculares en el país.
