https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/cooperacion-para-fortalecimiento-sanitario.html
05 Septiembre 2019

Cooperación para fortalecimiento sanitario

Viceministro de Atención Integral en Salud y Representante de la OPS/OMS analizaron acciones para avanzar en temas prioritarios en salud. 

Los equipos técnicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) en Ecuador, mantuvieron una reunión de trabajo para analizar el desarrollo de las prioridades de la cooperación técnica para el cumplimiento de la Estrategia de cooperación con el país (ECP). 

Durante la cita, encabezada por Julio López, viceministro de Atención Integral en Salud, y Gina Watson, representante de la OPS/OMS en Ecuador, se tomaron en consideración áreas tan importantes como sistemas y servicios de salud; curso de vida y salud mental; gestión del riesgo e inmunizaciones; enfermedades trasmisibles; y enfermedades crónicas no transmisibles. 

En esta línea, se abordó la importancia de continuar con la iniciativa HEARTs, un programa que comprende una serie de paquetes técnicos con un conjunto de intervenciones basadas en evidencia de alto impacto para apoyar a los gobiernos de las Américas y El Caribe en el fortalecimiento de la prevención y control de la enfermedad cardiovascular desde el primer nivel de atención, centrándose en la población en riesgo y el control en los pacientes con hipertensión arterial que se implementó en la ciudad de Quito.

También se analizó el trabajo realizado en la implementación y evaluación de políticas de medicamentos y tecnologías sanitarias; mejoramiento de la gestión productiva de los servicios de salud en hospitales; el plan de ejecución de la estrategia de recursos humanos para el logro de la cobertura universal; y el seguimiento de la hoja de ruta para el fortalecimiento del sistema de información en salud.

Para ambos organismos, el fortalecimiento y la certificación de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y es de suma importancia para determinar los niveles de calidad de la institución en cuanto al control sanitario de productos de uso y consumo humano.

“Existe un interés por completar el proceso con Arcsa, ya que es un elemento de desarrollo importante. Desde OPS se brindará la cooperación necesaria para que se acrediten con el mejor tiempo y calidad posibles”, destacó la representante de la OPS/OMS.

De alcanzar la calificación como Agencia Reguladora de Referencia Nivel IV, Arcsa se sumaría a otros países del continente como Brasil, Argentina, Colombia y Chile en cuanto a niveles óptimos de calidad en el control sanitario de productos, lo cual representa un importante impulso a su misión institucional de cuidar la salud de los ecuatorianos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...