Correr por una mejor salud cardiovascular
El 28 de septiembre se desarrollará la IX Carrera del Corazón, instancia para toda la familia y destinada a disminuir los riesgos de padecer enfermedades coronarias.
Disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares es el principal objetivo de la Carrera del Corazón, que llevará a cabo su novena edición el domingo 28 de septiembre en Quito.
En el marco del Día Mundial del Corazón, es importante recordar que estas patologías son la primera causa de mortalidad a nivel global. A pesar de esto, el 80% de estas muertes se pueden prevenir gracias a pequeños cambios en el estilo de vida. Uno de ellos es hacer ejercicio físico.
Además de incentivar esta práctica, la carrera busca "motivar a los pacientes que han tenido algún problema cardíaco para que, con previa autorización de su médico, puedan participar y sepan que es posible volver a tener una vida relativamente normal", señala la doctora Sol Calero, prosecretaria de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología y encargada de la organización del evento.
La carrera se extenderá por la Av. Río Amazonas, con la posibilidad de un recorrido de 5 o 10 km. Un evento dirigido para toda la familia, donde los integrantes peludos también son bienvenidos.
"A pesar de que ninguna carrera está exenta de tener complicaciones como infartos o paradas cardíacas, intentamos que sea lo más segura posible. Es una de las pocas carreras cardioseguras porque tenemos dos equipos del Hospital Metropolitano preparados para una reanimación cardiopulmonar a lo largo del trayecto en caso de que algo sucediera", asegura la especialista.
Con un costo de 25 dólares por persona, los fondos recaudados serán destinados a la Fundación Metrofraternidad (que ayuda con cirugías cardíacas e infantiles, y en la colocación de marcapasos) y a una organización que apoya emprendimientos de mujeres de distintas provincias del país.
El kit de la carrera incluirá una camiseta, mochila y un chip de rastreo, puesto que los primeros lugares recibirán una recompensa económica.
