Crean el sistema de alerta temprana de drogas
El objetivo de esta iniciativa es trazar un plan concreto para establecerlo y plantear buenas prácticas para la recopilación de datos y elaboración de respuestas frente a amenazas nuevas y emergentes.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría del Comité Interinstitucional de Drogas, lideraron el Seminario/taller para la Creación del Sistema de Alerta Temprana de Drogas (SAT) en el Ecuador con la participación de expertos nacionales e internacionales para abordar la implementación de un sistema de vigilancia y control.
El sistema es una herramienta esencial para identificar y abordar los riesgos asociados con el uso de sustancias psicoactivas. Asimismo, constituye un pilar esencial en la formulación de políticas públicas efectivas y en la implementación de estrategias de control, prevención y tratamiento.
Ricardo Vizueta, subsecretario Nacional de Vigilancia en representación del ministro de Salud, Franklin Encalada, señaló que este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por fortalecer la capacidad de monitoreo y respuesta ante el fenómeno socioeconómico de las drogas en nuestro país, además representa una oportunidad invaluable para intercambiar ideas y establecer conexiones para generar acción inmediata.
Los sistemas de alerta temprana han sido reconocidos por los estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) como una práctica acertada para la recopilación de datos y el desarrollo de respuestas rápidas ante las amenazas emergentes relacionadas con las drogas a nivel regional y global.
