Diagnóstico temprano de pérdidas auditivas
Un recinto en Guayaquil cuenta con potenciales evocados, herramienta clave para la detección de este problema en pacientes con dificultades para escuchar o comunicarse.
A través del uso de métodos de diagnóstico avanzados, la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Los Ceibos de Guayaquil detecta de manera oportuna la pérdida auditiva en niños, jóvenes y adultos.
Esta es la única área en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la provincia que dispone de potenciales evocados, que evalúan detalladamente el funcionamiento del oído y sistema nervioso auditivo para identificar alteraciones en etapas tempranas.
"Es una herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición en pacientes con dificultades para escuchar o comunicarse, incluyendo a bebés e infantes que no pueden expresar sus síntomas", asegura Jorge Toledo, responsable de la unidad.
El servicio integra de forma complementaria la audiometría tonal, logoaudiometría y acufenometría. Pruebas que detectan el grado y ubicación de la pérdida, la comprensión del lenguaje y zumbidos o ruidos en los oídos.
Además, incluye la prueba de impedanciometría, que mide la movilidad del tímpano, la presión del oído medio, la función de la tuba auditiva y utiliza un test réflex para determinar la capacidad auditiva.
