https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/digitalizacion-de-los-servicios-de-salud-publicos.html
22 Marzo 2021

Digitalización de los servicios de salud públicos

Organización Panamericana de Salud llamó a países miembro a tomar acciones concretas para avanzar en la aplicación de tecnologías de la información en el sector. 

El uso de herramientas digitales como la telemedicina ha sido fundamental para el manejo de la pandemia y para retomar paulatinamente tratamientos pendientes o postergados de manera eficaz y segura. 

Reto que para la doctora Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se debe extender a la salud pública e incluir avances hacia una conectividad universal.

“Tenemos que trabajar en una conectividad universal, holística e inclusiva que considere factores como el ancho de banda, interoperabilidad e inteligencia artificial. Este enfoque renovado también debe tomar en cuenta la inequidad para garantizar que no se amplíen desigualdades existentes”.

La meta de esta iniciativa es acelerar la transformación digital del sector de la salud y fortalecer los sistemas de información en las Américas y El Caribe. Para ello, la OPS propone una serie de principios que incluyen crear productos digitales de salud pública; acelerar el avance para incorporar poblaciones vulnerables; promover la cooperación global sobre tecnologías emergentes, e implementar sistemas de información digital abiertos y sostenibles para la salud que funcionen entre sí.

La pandemia por COVID-19 ha dejado en evidencia la necesidad de que los sistemas de salud sean “más resilientes, interdisciplinarios, intersectoriales e interconectados que nunca. Puede parecer obvio, pero alcanzar el propósito de no dejar a nadie atrás requiere tomar conciencia sobre la vida de cada persona y en qué estado se encuentran nuestros sistemas de salud de forma constante, así como su capacidad de respuesta a las necesidades particulares de los individuos, sus comunidades y familias”.

Alcanzar ese objetivo significa contar con sistemas de información capaces de capturar y procesar datos críticos y desglosados, para ponerlos a disposición de todo el aparato de salud, sin excepciones. Materia en la que la OPS ya se encuentro desplegando sus esfuerzos. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...