https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/donacion-altruista-y-continua-de-sangre.html
11 Septiembre 2018

Donación altruista y continua de sangre

En Ecuador se busca instaurar una cultura de donación voluntaria y repetitiva para lo que se está trabajando en comprometer a la comunidad. 

A principios del siglo XX, el científico austriaco Karl Landsteiner realizó una gran contribución científica al identificar los cuatro grandes grupos sanguíneos que hoy conocemos y demostrar que las transfusiones dentro de ellos eran seguras. Su descubrimiento ha ayudado a salvar millones de vidas anualmente.

El Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública (MSP) es la instancia creada para conducir, regular y liderar la red de servicios de sangre públicos y privados en Ecuador, promoviendo la donación voluntaria, altruista, repetitiva y no remunerada de sangre para el beneficio de toda la población.

También articula la política nacional con los servicios de sangre con el fin de garantizar calidad en su obtención y componentes sanguíneos más seguros, gracias a un convenio de cooperación suscrito con la Cruz Roja, el mayor proveedor del país, que permite cubrir el 70% de las necesidades de este vital elemento.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el porcentaje mínimo de donantes en un país debiera alcanzar entre el 2 y 5% de su población, es decir una tasa de 20 donantes por cada mil habitantes. En Ecuador sólo el 1,4% de sus ciudadanos entrega desinteresadamente este bien necesario e irremplazable artificialmente.

Es por esta razón que el reto mayor es hacer de la donación una verdadera cultura altruista continua, para lo cual se está trabajando en concientizar a la comunidad para reafirmar su compromiso con este acto solidario que permite salvar miles de vidas al año.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...