SAVALnet EC

https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/ecuador-presenta-descenso-en-casos-de-malaria.html
23 Mayo 2024

Ecuador presenta descenso en casos de malaria

Las cifras, que contemplan el periodo de 2020 a 2024, está por debajo de países como Colombia, Brasil, Perú y Bolivia.

El ministro de Salud Pública, Franklin Encalada, lideró la sesión del Comité Técnico Nacional Asesor de Malaria, junto a Sonia Quezada, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Ecuador, y funcionarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) y representantes de organismos internacionales.

Esta importante cita se dio para revisar los avances en la iniciativa de eliminación de la Malaria en el país y para elaborar la hoja de ruta de trabajo para los próximos años.

Blanca Escribano, asesora regional de Eliminación de Malaria para las Américas, aplaudió el esfuerzo y labor que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública. Explicó, con cifras que data de 2020 – 2024, que el país ha registrado un importante descenso en casos de Malaria. "Ecuador está por debajo de países como Colombia, Brasil, Perú y Bolivia, eso demuestra el gran trabajo que se ejecuta cada año".  

El MSP, como ente rector de la salud, tiene claro el objetivo en esta estrategia: "eliminar la transmisión autóctona de malaria en Ecuador en 2025, mediante la implementación de la estrategia de detección, diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta, basadas en recomendaciones de la OPS/OMS, en el marco del modelo de atención integral de salud-familiar comunitario e intercultural", expresó el ministro Encalada.

El proyecto, que se ejecuta desde 2022, tiene un periodo de vigencia de cinco años, con una inversión de USD 10.9 millones. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...