https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/educando-para-prevenir.html
02 Diciembre 2020

Educando para prevenir

Encuentro internacional tuvo por objeto entregar herramientas para enriquecer la experticia en prevención cardiovascular de especialistas Latinoamericanos. 

La Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) junto con la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología, Núcleo Pichincha (SEC NP) desarrollaron el Primer Congreso interamericano de prevención cardiovascular, encuentro virtual que se llevó a cabo de manera telemática durante tres jornadas. 

La actividad fue coordinada por los doctores Vladimir Ullauri Solórzano, presidente de la SEC NP; Fernando Wyss Quintana, presidente SIAC;  y Carlos Ignacio Ponte Negretti, presidente del congreso.

Bajo el lema “Educar para prevenir”, durante la actividad se discutió el estado del arte de la prevención cardiovascular con un programa intenso ideado para estimular el intercambio académico entre los asistentes y profesores del más alto nivel de América y Europa.

“El Núcleo Pichincha de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología y el Consejo de Prevención Cardiovascular de la SIAC han desarrollado este congreso con la expectativa alta y el corazón puesto en apoyar a los médicos del continente en mejorar la salud cardiovascular de sus pacientes y lograr que vivan una vida digna y plena, en los años que están por venir en nuestra próxima normalidad”, destacó el doctor Wyss.

El encuentro virtual contó con la participación de reconocidos académicos de España, Canadá, Estados Unidos, México, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú, Chile y Argentina, quienes instaron a sus colega a abogar por la prevención cardiovascular, factor que debe ser una de las prioridades en atención médica en Latinoamérica.

El doctor Ponte destacó que “la enfermedad cardiovascular aterotrombótica y sus manifestaciones clínicas se han transformado en las principales causas de morbimortalidad en toda América llegando, inclusive, a proporciones epidémicas. Esto genera un costo social y económico muy elevado, tanto por los gastos directos en atención médica como por los indirectos secundarios a incapacidad y muerte”. 

“Esta realidad, agregó, es sustantivamente mayor en los países de medianos y bajos ingresos de la región. Es por ello que, sin ninguna duda, la prevención cardiovascular es la aproximación más costo efectiva a la epidemia de las enfermedades cardiovasculares”. 

De ahí la importancia de realizar encuentros como estos, que buscan entregar herramientas para enriquecer la experticia en prevención cardiovascular de los especialistas Latinoamericanos y, en esta ocasión, marcaron el inicio de las actividades de la SIAC en Ecuador. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...