https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/efectos-de-la-contaminacion-atmosferica-para-la-salud.html
02 Enero 2019

Efectos de la contaminación atmosférica para la salud

  • Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus

    Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus

Según datos de la OMS en 2016 murieron 600 mil niños por infecciones respiratorias agudas bajas causadas por el aire contaminado.

Durante la primera conferencia mundial sobre “Contaminación del aire y salud” celebrada en la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, en respuesta al mandato de la Asamblea Mundial de la Salud en la lucha contra una de las causas más importantes de muerte prematura en el mundo, se dieron a conocer datos reveladores.

Entre ellos, que la contaminación del aire mata a siete millones de personas cada año; y que nueve de cada 10 respiran aire contaminado debido a las emisiones del tráfico, la industria, agricultura e incineración de residuos. 

A estas cifras, se debe añadir que cerca de 3000 millones de personas usan habitualmente combustibles contaminantes en el interior de sus hogares para cocinar y calentarse; y que un tercio de las muertes por ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas se deben a esta causa. 

Ante esta realidad, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de OMS, instó a dirigentes mundiales; ministros de salud, energía y medio ambiente; alcaldes; directores de organizaciones intergubernamentales; científicos; y sociedad civil a actuar contra esta grave amenaza para la salud.

“Tenemos todo lo que necesitamos para actuar, pero sin colaboración no podremos alcanzar progresos palpables”, recalcó la autoridad. Para ello llamó a aplicar políticas para reducir la contaminación del aire, mediante acuerdos mundiales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París sobre el Clima y la Agenda Urbana 2030; y a educar a los profesionales sanitarios para informar y concientizar a las personas para ayudar a prevenir.

“Nuestro sueño, esbozó el doctor Tedros, es un mundo libre de contaminación atmosférica. Para lograrlo, necesitamos establecer una meta ambiciosa como la de reducir el número de muertes en dos tercios para el año 2030”.

La contaminación del aire representa un importante riesgo para la salud, por lo que mientras más bajos sean los niveles de polución mejor serán los índices cardiovasculares y respiratorios de la población a corto y largo plazo. 

Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus

Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...