https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/emergencia-de-salud-publica-de-interes-internacional.html
01 Agosto 2022

Emergencia de salud pública de interés internacional

La Organización Mundial de la Salud declaró que el brote de viruela símica entra en esta categoría.

Los más de 16.000 casos de viruela símica, reportados en 75 países y cinco muertes en África desde principios de mayo de 2022, obligaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar que el brote de la enfermedad constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Esto implica trasladar a la población y a los estados la preocupación de la OMS sobre la enfermedad, elevar los niveles de alerta y prevención en las redes sanitarias de todos los países y favorecer una respuesta internacional común, con la puesta en marcha del desembolso de recursos económicos y esfuerzos para mejorar, impulsar y compartir tratamientos y vacunas.

Así lo dio a conocer el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, quien destacó que la determinación se tomó, según revisión técnica y científica, debido a que “el virus se está transmitiendo rápidamente en muchos países donde no hubo casos con anterioridad”.

El nivel de alarma es ya “alto” en Europa, donde se concentran el 80 % de los casos. En el resto de las regiones, incluida África, donde esta enfermedad es endémica desde hace décadas, el nivel es “moderado”. “Por el momento este es un brote que se concentra entre hombres que tienen sexo con hombres, especialmente aquellos con múltiples parejas sexuales”, destaca el personero. 

La sintomatología de la enfermedad se caracteriza por fiebre, dolores de cabeza y musculares, erupciones cutáneas e inflamación en los ganglios; y el periodo de incubación oscila entre cinco y 21 días.

Con respecto a gravedad, las autoridades que monitorean el comportamiento del patógeno han descrito que la gran mayoría de los casos actuales son menos graves que los que surgieron en el occidente del continente africano y que los ingresos hospitalarios conforman un porcentaje muy pequeño.

Con esta son siete ocasiones en las que la OMS ha declarado su máximo nivel de emergencia sanitaria. Este mecanismo, que rige desde 2005, se instauró en 2009 con la gripe A; en 2014 y 2018 con el ébola; en 2014 con la polio; con el virus zika en 2017; y en 2020 con la pandemia por COVID-19, cuya declaración sigue vigente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...